Poder Judicial atendió en seis meses a más de cuatro mil usuarios a través de servicios en línea

Nota de prensa
La Mesa de Partes Electrónica, Consulta de Expedientes Judiciales en las cortes superiores y El juez te escucha, registran más atenciones.

8 de julio de 2022 - 5:50 p. m.

Entre enero y junio de este año, el Poder Judicial atendió a 4 mil 416 usuarios a través de los Servicios en Línea, sistema que forma parte de la plataforma virtual “El servicio de justicia en tus manos”, a cargo de la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial (Conauj), que preside el juez supremo Carlos Arias Lazarte.
Tres de los 21 Servicios en Línea de la citada plataforma del Poder Judicial cuentan con el mayor número de atenciones: La Mesa de Partes Electrónica (898), la Consulta de Expedientes Judiciales en las cortes superiores (740) y El juez te escucha, programa tu cita (704).
Le siguen La Mesa de Partes Electrónica Administrativa (278), la Mesa de Partes Electrónica del Nuevo Código Procesal Penal (277) y el Sistema de Notificaciones Electrónicas (Sinoe) con 270 atenciones al ciudadano.
Mediante estos servicios de atención en línea el usuario judicial puede revisar y hacer seguimiento de sus trámites a través de la mencionada plataforma, sin necesidad de acudir a la sede judicial.
Por ejemplo, en el caso de “El juez te escucha, programa tu cita” el usuario judicial puede agendar su cita a través de internet con el magistrado/a a cargo de su proceso, de esta manera no tendrá que acudir al juzgado para solicitarla, lo que significa un ahorro de tiempo y dinero.
SERVICIO MAU
Otro servicio importante que se encuentra dentro de la plataforma virtual “El servicio de justicia en tus manos” es el Módulo de Atención al Usuario (MAU), que permite al ciudadano realizar diversas consultas a través de este aplicativo.
Desde el 15 de agosto del 2021 a junio de este año, 37 942 usuarios han hecho uso de este sistema, que abarca siete servicios: Orientación judicial virtual, orientación judicial presencial, consulta WhatsApp, solicitudes judiciales, emisión del certificado de homonimia, certificado del deudor alimentario moroso y certificado de habilitación de aranceles judiciales.
De estos, los servicios de orientación judicial presencial, solicitudes judiciales y consulta WhatsApp cuentan con el mayor número de atenciones: el primero registra 22 304, el segundo 10 401 y el tercero 3382.
Lima, 8 de julio del 2022