Inauguran oficina de acceso a la justicia de personas vulnerables en Corte Superior de La Libertad

Nota de prensa
Autoridad judicial también visitó la remodelada Cámara Gesell.

15 de junio de 2022 - 4:28 p. m.

Con la finalidad de brindar el servicio de justicia de manera oportuna, eficiente e inclusiva, la Corte Superior de La Libertad implementó la Oficina Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
La inauguración de los ambientes fue realizada por la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, durante su reciente visita a la referida Corte, a fin de garantizar la atención a los niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en riesgo de violencia.
“El acceso a la justicia es un compromiso institucional que tenemos, fundamentalmente con las personas vulnerables que esperan ser recibidas por un Poder Judicial que les brinde el servicio que ellos esperan”, expresó.
La Oficina Distrital cuenta con un espacio para recibir a los grupos de población vulnerables, donde se realizan acciones de sensibilización e información legal a través de la justicia itinerante.
Asimismo, desarrollan programas enfocados en la población escolar, como son la Defensoría Escolar y Lonchera de Deberes.
“Quiero rescatar el trabajo de voluntariado, que además hace que jueces y juezas nos acerquemos a los más necesitados. Este programa toca las fibras más sensibles por el contacto con personas que requieren apoyo”, refirió.
CÁMARA GESELL
Barrios Alvarado también visitó la moderna y recientemente remodelada Cámara Gesell de la institución donde constató los tres ambientes de dicho ambiente: Sala Lúdica de Espera, Sala de Entrevistas y Sala de Observación.
La autoridad judicial felicitó esta iniciativa, pues, a diferencia de las convencionales que únicamente cuentan con dos ambientes, la Corte optó por incorporar un tercer ambiente: la Sala Lúdica de Espera.
Este ambiente permitirá a los familiares de las víctimas esperar el final de la entrevista en un lugar cálido y confortable, así como también, ofrecer a los menores un espacio de recreación antes de ingresar a la sala de entrevistas.
ASISTENCIA BIOMÉTRICA
De igual modo, inauguró el Sistema de Control de Asistencia Biométrico para el registro del personal a través del uso de un fotochek electrónico con código de barras. Este sistema cuenta además con los programas informáticos Alerta Tu Tardanza y Alerta Tu Marcación.
Lima, 15 de junio 2022