Mesa de partes de Salas Penales de Corte Suprema con equipos de alta gama para dar mayor celeridad a procesos
Nota de prensaDispositivos podrán escanear hasta 142 páginas de documentos por minuto.



8 de junio de 2022 - 3:31 p. m.
A partir de mañana miércoles 8 de junio, la Mesa de Partes de las Salas Penales de la Corte Suprema pondrá en funcionamiento equipos informáticos de alta gama, como parte de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los procesos de la especialidad penal.
Estos equipos, que también están siendo instalados en las 34 cortes del país, permitirán avanzar con el desarrollo del EJE en el área penal, para dar mayor celeridad y transparencia a la resolución de expedientes, en el marco de la política de transformación digital del Poder Judicial, que lidera Elvia Barrios.
La referida Mesa de Partes activará seis monitores para equipos de análisis Samsung, seis computadoras de escritorio Lenovo modelo Think Centre, seis dispositivos de protección eléctrica UPS Centralion modelo Blazer y seis skanner Kodak, entre otros.
Mediante estos instrumentos sofisticados, podrán escanearse 142 páginas de documentos por minuto y se podrán registrar automáticamente los datos consignados en el expediente ingresado por Mesa de Partes, con lo que disminuirá el tiempo de atención.
Asimismo, podrá realizarse la búsqueda avanzada de información a través de palabras claves y se centralizará la información a nivel nacional en una sola base de datos. Además se eliminarán las hojas en blanco, las manchas de impresión y otros errores de la documentación.
“Estos modernos equipos nos permitirán agilizar el trabajo en la Corte Suprema con la mejor visualización de los documentos y a través de la interacción en tiempo real con otras áreas de la institución”, refirió el jefe de Mesa de Partes de las Salas Penales, Pablo Mamani Herrera.
Gerald Lucio Castro, consultor del proyecto EJE-Penal del Poder Judicial, recalcó que además de estas bondades, los dispositivos electrónicos coadyuvarán a reducir la carga procesal y brindar mayor seguridad a los documentos generados.
En el marco del proyecto ‘Mejoramiento de los servicios de justicia en materia penal en el Perú’, equipos similares están siendo entregados a los presidentes de las cortes superiores para instalar en los “puntos de análisis de información” de los órganos jurisdiccionales para la implementación del EJE.
Lima, 8 de junio de 2022