Personal del Poder Judicial participa en simulacro de Sismo Nacional Multipeligro de 8.8 grados de magnitud

Nota de prensa
En las sedes de la Corte Suprema y la Corte Superior Nacional participaron más de 550 trabajadores.

31 de mayo de 2022 - 3:05 p. m.

Con el objetivo de estar debidamente preparados ante un real movimiento telúrico, los jueces, juezas, así como el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial a nivel nacional participaron de manera activa en el Simulacro Nacional Multipeligro de 8.8 grados de magnitud en la escala de Richter.
Este ensayo se realiza al conmemorarse, hoy, 52 años del sismo ocurrido el 31 de mayo de 1970 en el departamento de Áncash, donde más de 80 000 personas perdieron la vida.
Al respecto, el jefe del Área de Gestión de Riesgo del Poder Judicial, Raúl Alva, anunció que en las sedes de la Corte Suprema y la Corte Superior Nacional participaron más de 550 personas, las cuales fueron apoyadas por la Brigada de Evacuación del Poder Judicial.
Alva explicó que este grupo de auxilio está conformado por personal del área administrativa y jurisdiccional, y monitoreó la realización del simulacro en las cortes superiores a nivel nacional.
Asimismo, exhortó a cumplir con estos ejercicios al recordar que el Perú es un país altamente sísmico y que, efectivamente, existe el peligro que se produzca un terremoto de 8.8 grados en nuestro país, con consecuencias fatales en caso no estemos debidamente preparados.
“Un sismo de 8.8 grados de intensidad significa 80 o 90 veces más de intensidad del terremoto de Pisco, ocurrido el 15 de agosto del 2007, que fue de 7.1 grados”, aseguró.
Por último, Alva informó que, actualmente, hay un grupo de trabajo, liderado por la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, que viene desarrollando un soporte técnico para formar parte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que permitirá monitorear y proporcionar información sobre peligros de emergencia y desastres en todas las cortes superiores del país.
Lima, 31 de mayo del 2022