Poder Judicial pone en marcha innovador e interactivo programa de formación sobre ‘Justicia de Género’

Nota de prensa
Iniciativa busca fortalecer sus conocimientos y capacidades en materia de violencia, igualdad y enfoque de género

27 de mayo de 2022 - 11:06 a. m.

El Poder Judicial, a través de la Comisión de Justicia de Género y la Subgerencia de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos y Bienestar, puso en marcha el programa de formación ‘Justicia de Género’ con el desarrollo de cuatro cursos interactivos autoaplicables para fortalecer las capacidades del personal judicial en materia de violencia, igualdad y enfoque de género.
Estos cursos permitirán fortalecer los conocimientos y capacidades de las/os servidores públicos en los siguientes temas: i) Proceso especial frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, ii) Herramientas y estrategias para transversalizar el enfoque de género en la motivación de decisiones judiciales, iii) “Derecho penal y violencia contra las mujeres basada en género”; y, iv) Trata de personas.
El diseño de cada curso permitirá el desarrollo de herramientas, estrategias y argumentaciones en cada materia, desde un formato sencillo e interactivo, que podrá ser seguido por los participantes, conforme a sus tiempos disponibles.
Este programa empezó con el desarrollo del primer curso denominado “Proceso especial frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” del 16 de mayo al 16 de junio del 2022.
La actividad contará con la participación de 1400 servidores/as públicos de la institución a nivel nacional, con el objetivo de incorporar conocimientos que les permitan prestar una respuesta oportuna y de calidad en este tipo de casos.
Los siguientes cursos interactivos estarán a disposición del personal del Poder Judicial en el mes de julio (“Herramientas y estrategias para transversalizar el enfoque de género en la motivación de decisiones judiciales”), setiembre (curso “Derecho penal y violencia contra las mujeres basada en género”) y noviembre (curso “Trata de personas”).
Pueden ver el video de información aquí: https://bit.ly/3lgm1e3
Lima, 27 de mayo de 2022