Poder Judicial realiza curso virtual sobre desprotección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales

Nota de prensa
Evento está dirigido a jueces, juezas, servidores jurisdiccionales e integrantes de los equipos multidisciplinarios.

25 de mayo de 2022 - 4:34 p. m.

Con el fin de fortalecer las capacidades de los jueces, juezas, personal jurisdiccional e integrantes de los equipos multidisciplinarios de las cortes superiores del país, se realiza el curso virtual “Desprotección familiar de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos”, a través de la plataforma del Aula Virtual del Poder Judicial.
Esta actividad es organizada por la Gerencia de Desarrollo Corporativo y el Programa Presupuestal 0067-Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia PpR 0067.
El curso en línea busca potenciar los conocimientos fundamentales de los operadores judiciales sobre el Decreto Legislativo N° 1297 y la tabla de valoración de riesgo, en asuntos relacionados con los enfoques, principios, marco conceptual y aplicación práctica de diversos temas.
Cabe precisar que este curso se encuentra enmarcado en el objetivo prioritario denominado “Disminuir el riesgo de desprotección de las niñas, niños y adolescentes” de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
De esta manera, el Poder Judicial promueve la capacitación sobre las recientes actualizaciones suscitadas en torno al Decreto Legislativo N° 1297, así como fortalece, y genera capacidades y recursos en los servidores del Poder Judicial para la atención de la ciudadanía.
Las ponencias están a cargo de los especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de jueces y juezas de los distintos distritos judiciales, quienes abordan diferentes ponencias de interés.
MÁS DE 600 PARTICIPANTES
El evento académico gratuito comenzó el lunes 23 de mayo y culminará el domingo 29 del presente, todo el material educativo y las clases, estará a disposición de los 626 participantes de esta actividad académica.
De esta manera, el Poder Judicial se suma al grupo de instituciones públicas responsables que unen esfuerzos para realizar acciones estratégicas en el marco de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
Lima, 25 de mayo de 2022