Chanchamayo y Oxapampa ya cuentan con Módulo de atención al usuario y plataforma virtual
Nota de prensaUsuarios de estas localidades podrán acceder a los servicios judiciales de manera presencial y virtual.




24 de mayo de 2022 - 5:02 p. m.
El Poder Judicial, a través de la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial (CONAUJ), puso en funcionamiento en Chanchamayo y Oxapampa, Corte Superior de la Selva Central, el Módulo de Atención al Usuario (MAU) y la Plataforma Virtual "El Servicio de Justicia en tus Manos".
Ambas actividades realizadas de manera presencial fueron lideradas por el juez supremo Carlos Arias Lazarte, presidente de la CONAUJ, quien destacó que con este módulo el usuario puede realizar su trámite de manera presencial y acudir a una sede judicial, o en línea desde la comodidad de su hogar o centro laboral.
“La implementación del módulo supone mejorar las condiciones de acceso a los servicios que brinda el Poder Judicial a nivel nacional, aparte de que se crean las condiciones físicas y virtuales para acceder a los órganos jurisdiccionales”, señaló.
El magistrado también resaltó que todos los trámites y servicios judiciales se han estandarizado para que la población acceda en todas las cortes.
“Estamos cambiando la lógica de nuestra atención, ya que siempre fue que la gente viniera a pedir el servicio al local judicial. Ahora la lógica es el autoservicio, no necesitas venir para recibir atención, ahora lo puedes hacer a través de las plataformas digitales”, expresó.
Explicó además que para realizar los trámites de manera virtual, el usuario/a solo tendrá que utilizar la plataforma virtual “El servicio de justicia en tus manos”, en el enlace www.mau.gob.pe.
En este link se puede encontrar los servicios como ‘El juez te escucha, programa tu cita’, Mesa de Partes Virtuales, Consultas y Registros Judiciales, Notificaciones Judiciales, Casillero Digital Judicial, entre otros, indicó.
Por su parte, la presidenta de la Corte de la Selva Central, Ana María López Arroyo, destacó que con la implementación del MAU y la plataforma “El servicio de justicia en tus manos”, la información será más rápida, de fácil acceso y eficaz para todos los ciudadanos.
Añadió que estas iniciativas buscan mejorar la calidad de atención al usuario judicial para que esta sea célere, oportuna y de fácil acceso a los justiciables.
En ambos casos, se hizo una presentación del proceso de orientación jurídica virtual a través de la plataforma “El servicio de Justicia en tus manos” y demostración de la orientación guiada por el robot MAU-BOT.
Lima, 24 de mayo de 2022