Personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad tendrán acceso a cabinas de atención en Corte de Áncash
Nota de prensaUsuarios serán atendidos en el manejo de laptop y en el acceso a los servicios digitales que ofrece la institución.



17 de mayo de 2022 - 5:03 p. m.
Con el objetivo de brindar un mejor acceso a la justicia, principalmente a las personas adultas mayores y en condición de vulnerabilidad, que desconocen el uso de los aplicativos que ofrece el Poder Judicial, la Corte Superior de Áncash puso en funcionamiento cabinas de acceso a la justicia atención al usuario en cuatro sedes judiciales.
Este servicio consiste en módulos de atención, ubicados en la entrada de cada local judicial, los cuales serán atendidos por anfitriones/as que asesorarán en el manejo de la laptop y/o acceso a los servicios digitales que ofrece la institución.
El presidente de la Corte de Áncash, Armando Canchari Ordoñez, agradeció al Poder Judicial y a la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial (CONAUJ), que preside el juez supremo Carlos Arias Lazarte, por haber implementado este servicio en el distrito judicial que preside.
Explicó que a través de estos módulos o cabinas se va a asesorar a las personas de la tercera edad o personas más vulnerables (de bajos recursos) en el uso de los aplicativos.
“Esta comisión quiere brindar mayor atención a las personas más vulnerables que no saben cómo presentar determinados recursos o escritos, es por ello que se están implementado estas cabinas”, aseguró.
Las cabinas constituyen un servicio diseñado por la CONAUJ como un canal de atención destinado a optimizar el acceso de la información al usuario.
Una cabina se ubicará a la entrada del Palacio de Justicia de Áncash, la segunda en los Juzgados de Familia y de Paz Letrado (sede San Martín), la tercera en el Módulo de Sanción Penal (sede Los Libertadores) y la última en el Módulo de Protección (sede Los Capulíes), todas en la ciudad de Huaraz.
Lima, 17 de mayo del 2022