Equipo técnico de programa ‘Celeridad en procesos judiciales de familia’ monitorea juzgados de Huancavelica

Nota de prensa
Trataron sobre los indicadores de celeridad y producción, el desempeño del equipo multidisciplinario, entre otros temas.

3 de mayo de 2022 - 2:40 p. m.

El equipo técnico del Programa Presupuestal “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia” (PP0067), presidido por el juez y consejero Gustavo Álvarez Trujillo, realizó una reunión de monitoreo, evaluación y seguimiento a los órganos jurisdiccionales de Familia de la Corte Superior de Huancavelica.
La reunión efectuada de manera presencial contó también con la participación del presidente de la Corte Superior de Huancavelica, Máximo Torres Cruz.
Durante el encuentro, el equipo técnico del PP0067 abordó temas referidos a los indicadores de celeridad y producción del Juzgado de Familia, así como el desempeño del equipo multidisciplinario
Además, se analizó el avance de la ejecución presupuestal, y los alcances sobre la aplicación de las directivas que conforman el sistema de simplificación, digitalización y virtualización de los procesos judiciales de Familia.
Por parte de la Corte de Huancavelica, hizo uso de la palabra la titular del Segundo Juzgado de Familia, Tatiana Tello Guerra, quien presentó un informe sobre el estado situacional del servicio de administración de justicia de Familia y las necesidades de los órganos jurisdiccionales de dicha especialidad.
La magistrada puso énfasis en el número de personal y equipos que se necesitan en el juzgado de Familia para cumplir con los estándares de los plazos procesales, la falta de catastro para el diligenciamiento de las notificaciones dentro del plazo establecido que recarga el trabajo al personal.
A su turno, el gerente de administración distrital de la Corte de Huancavelica, Félix Ríos Rosales, presentó en detalle la ejecución del presupuesto de su distrito judicial como las órdenes de compras emitidas y reforzó la necesidad del requerimiento de personal y bienes.
Luego, la representante de los equipos multidisciplinarios Alejandra Sierra Matos informó aspectos referentes a la atención de los diferentes procesos por las áreas de Medicina, Psicología y Trabajo Social, así como sus requerimientos.
Concluida las intervenciones, el presidente de la Corte de Huancavelica reafirmó su compromiso a seguir trabajando con eficiencia y dedicación, con la finalidad de lograr una justicia célere y eficaz.
El encuentro permitió recoger información para el desarrollo de estrategias de implementación enfocadas en la adopción de medidas de mejora y solución a la problemática de la especialidad de Familia de la Corte de Huancavelica.
Lima, 29 de abril del 2022