Programa ‘Celeridad en procesos judiciales de familia’ monitorea juzgados especializados de Corte de Moquegua
Nota de prensaEquipo técnico abordó temas referidos a los indicadores de celeridad y producción de los juzgados.

29 de marzo de 2022 - 2:23 p. m.
El Programa Presupuestal N.º 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia” del Poder Judicial realizó una reunión virtual de monitoreo, evaluación y seguimiento, a los órganos jurisdiccionales de Familia de la Corte Superior de Moquegua.
La cita efectuada el viernes 25 de marzo fue presidida por el consejero responsable del citado programa Gustavo Álvarez Trujillo con la participación, también del presidente de la Corte de Moquegua Max Wilfredo Salas Bustinza, magistrados/as de la especialidad y equipo administrativo de la Corte.
Durante el evento, el equipo técnico del PP0067 trató temas referidos a los indicadores de celeridad y producción de los juzgados de Familia, así como los indicadores de desempeño de los equipos multidisciplinarios.
De igual modo, se analizó el avance de la ejecución presupuestal y, por último, los alcances sobre la aplicación de las directivas que conforman el sistema de simplificación, digitalización y virtualización de los procesos judiciales de Familia.
Por su parte, los representantes de la Corte de Moquegua presentaron un informe sobre el estado situacional del servicio de administración de justicia de Familia y plantearon las necesidades de los órganos jurisdiccionales de dicha especialidad.
La doctora Aleni Díaz Pome, jueza especializada e integrante de la Comisión Distrital del PpR Familia, informó sobre las acciones realizadas respecto la ejecución presupuestal, reforzando las buenas prácticas, estrategias con apoyo tecnológico que en dicha Corte vienen realizando e indicó los requerimientos de personal y de logística.
Luego, la licenciada Denny Chávez Morales, administradora de la Corte Superior de Moquegua, explicó sobre la reactivación de servicio de los secretarios judiciales y reforzó la solicitud de apoyo que requieren.
Este encuentro permitió recoger información para el desarrollo de estrategias de implementación enfocadas en la adopción de medidas de mejora y solución a la problemática de la especialidad de Familia de la Corte de Moquegua.
Lima, 29 de marzo de 2022