Programa ‘Celeridad en Procesos Judiciales de Familia’ monitorea Juzgados Especializados de Puno
Nota de prensaRepresentantes de la Corte de Puno presentaron sus necesidades para continuar mejorando las metas propuestas por el programa.


21 de marzo de 2022 - 11:33 a. m.
El Programa Presupuestal N.º 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia” realizó de manera virtual una reunión de monitoreo, evaluación y seguimiento, a los órganos jurisdiccionales de Familia de la Corte Superior de Puno.
La sesión de trabajo se desarrolló el viernes 18 de marzo y fue presidida por el consejero Gustavo Álvarez Trujillo, responsable del citado programa, quien estuvo acompañado por el equipo técnico.
Además, se contó con la participación del presidente de la Corte de Puno, Pánfilo Monzón Mamani, magistrados/as de la especialidad y equipo administrativo de la Corte.
Durante el evento, el equipo técnico del PP0067 abordó temas referidos a los indicadores de celeridad y producción de los juzgados de Familia, así como los indicadores de desempeño de los equipos multidisciplinarios.
También se analizó el avance de la ejecución presupuestal, así como los alcances sobre la aplicación de las directivas que conforman el sistema de simplificación, digitalización y virtualización de los procesos judiciales de Familia.
Posteriormente, la administradora del Módulo de Familia de la Corte de Puno, Nadia Kimberly Florez Valdez, indicó el apoyo y las necesidades que presenta la Corte para alcanzar y mejorar las metas propuestas por el programa.
Asimismo, el juez especializado de Familia e integrante de la Comisión Distrital del PpR Familia, Javier Caracela Borda, informó sobre el estado de carga laboral de los juzgados, los protocolos aplicados y las estrategias con apoyo tecnológico que en dicha Corte se vienen realizando.
Además, el médico Enrique Ademir Condori Flores, representante del equipo multidisciplinario, informó acerca de la reactivación del servicio especializado ante los procesos judiciales que realiza el área que dirige, las dificultades geográficas que presentan tanto la zona norte como la zona sur y las estrategias para mejorar la celeridad de la carga laboral.
Finalmente, la citada Corte reafirmó su compromiso a seguir trabajando con compromiso y dedicación, con la finalidad de lograr una justicia célere y eficaz.
Cabe señalar, que el encuentro permitió recoger información para el desarrollo de estrategias de implementación enfocadas en la adopción de medidas de mejora y solución a la problemática de la especialidad de Familia de la Corte Superior de Puno.
Lima, 21 de marzo de 2022