Programa ‘Celeridad en procesos judiciales de familia’ realizó reunión de monitoreo en Corte Superior del Santa
Nota de prensaEquipo técnico del PP0067 abordó temas referidos a los indicadores de celeridad y producción de los juzgados de Familia.




10 de marzo de 2022 - 4:52 p. m.
El Programa Presupuestal N.º 0067 ‘Celeridad en los Procesos Judiciales de
Familia’ realizó una reunión virtual de monitoreo, evaluación y seguimiento a los órganos jurisdiccionales de Familia de la Corte Superior del Santa.
La sesión de trabajo se desarrolló el 10 de marzo y fue presidida por el consejero Gustavo Álvarez Trujillo, responsable del PP0067, quien estuvo acompañado del equipo técnico del programa.
Además, se contó con la participación del presidente de la Corte Superior del Santa, Carlos Alberto Maya Espinoza, magistrados y magistradas de la especialidad y equipo administrativo de la Corte.
Durante el evento, el equipo técnico del PP0067 abordó temas referidos a los indicadores de celeridad y producción de los juzgados de Familia, indicadores de desempeño de los equipos multidisciplinarios.
Asimismo, se analizó el avance de la ejecución presupuestal y los alcances sobre la aplicación de las directivas que conforman el sistema de simplificación, digitalización y virtualización de los procesos judiciales de Familia.
Posteriormente, los representantes de la Corte Superior del Santa, presentaron el Informe sobre el estado situacional del servicio de administración de justicia de Familia, planteamiento de las necesidades de los órganos jurisdiccionales de esta especialidad.
En este punto, la magistrada María Graciela Kcomt Kcomt, jueza especializada de Familia, en su condición de juez integrante de la Comisión Distrital del PpR Familia, se refirió a la aplicación de los documentos normativos aprobados por el CEPJ para el área de Familia, buenas prácticas, y coordinación entre jueces especializados de Familia en su distrito judicial.
También intervinieron el gerente de Administración, quien informó sobre las acciones realizadas sobre la ejecución presupuestal; la representante del Equipo Multidisciplinario, quien comentó sobre la reactivación del servicio especializado que realiza el área que dirige, los protocolos aplicados y carga laboral.
Finalmente, la citada Corte reafirmó su compromiso a seguir trabajando con compromiso y dedicación, con la finalidad de lograr una justicia célere y eficaz.
Cabe señalar, que el encuentro permitió recoger información para el desarrollo de estrategias de implementación enfocados en la adopción de medidas de mejora y solución a la problemática de la especialidad de Familia de la Corte
Superior del Santa.
Lima, 10 de marzo de 2022