Disponen implementación de aplicativo “Archivo Judicial La Libertad” a nivel nacional

Nota de prensa
Como parte de las iniciativas de mejora en el uso de la tecnología en el Poder Judicial.

4 de marzo de 2022 - 3:12 p. m.

El aplicativo ‘Archivo Judicial La Libertad’ que fue desarrollado e implementado en la Corte Superior de la Libertad desde junio del año pasado será replicado en las 35 cortes del país bajo el nombre de “Sistema de Gestión de Archivo”, según la Resolución Administrativa N. 000070-2022-CE-PJ, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).
Esta herramienta informática que viene funcionando de manera exitosa en todo el distrito judicial liberteño brindará a los usuarios, personal jurisdiccional y administrativo, el acceso a un canal digital las 24 horas del día.
A través de esta iniciativa, los litigantes podrán solicitar desarchivamiento, búsqueda y lectura de expedientes, copias certificadas, devolución de anexos, copias de expedientes para estudios y expedición de constancia de no ubicación de expedientes.
El presidente de la Corte Superior de la Libertad, Eliseo Giammpol Taboada Pilco, expresó que este aplicativo busca optimizar cada uno de los procesos judiciales con el objetivo de ofrecer a la comunidad un acercamiento a la justicia de manera pronta, cumplida y amable, en el marco de la transformación digital del Estado y de la modernización administrativa.
Este proyecto fue presentado durante la feria tecnológica “Justicia Digital a tu alcance” en el Palacio Nacional de Justicia, donde las cortes superiores del país expusieron sus distintas iniciativas, dentro de las cuales destacó el aplicativo digital de esta Corte, desarrollado por el área de Archivo Central, a cargo de su coordinadora Mery Mimbela Díaz, en conjunto trabajo con el Ing. Diego Isaías Flores Aguilar, del Área de Informática de la institución.
Cabe resaltar que la plataforma ya ha sido implementada en las cortes de Madre de Dios, Huaura, Puente Piedra-Ventanilla, Callao, Pasco y Selva Central, y durante los próximos meses el proceso se estará replicando en todas las Cortes restantes hasta el mes de julio.
Trujillo, 4 de marzo de 2022