Corte de Sullana despliega expediente judicial electrónico para agilizar procesos de violencia contra la mujer

Nota de prensa
Presidente de la Corte, Jaime Lora Peralta, informó que en los dos primeros meses del año se registraron 694 denuncias.

4 de marzo de 2022 - 11:59 a. m.

La Corte Superior de Sullana podrá resolver, a través de los juzgados de Familia, con mayor rapidez los procesos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar con la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en esta subespecialidad.
De acuerdo con información de la Oficina de Estadística de este distrito judicial sólo en los dos primeros meses del año, se registraron 694 denuncias por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en esta jurisdicción.
El presidente de la Corte, Jaime Lora Peralta, expresó que las juezas dictaron 460 medidas de protección en favor de los/as agraviados/as, y 58 víctimas recibieron atención inmediata con la aplicación del Botón de Pánico como una medida de prevención para evitar que sean agredidas nuevamente.
Sólo en el Segundo Juzgado de Familia de Sullana, subespecialidad violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, se presentaron 442 denuncias, en las cuales se dictaron 261 medidas de protección, y se instaló el aplicativo Botón de Pánico en 47 equipos celulares de las víctimas por tener riesgo severo normal y severo extremo.
La jueza de dicho órgano jurisdiccional Ermelinda Facundo Facundo informó que como promedio se reciben entre 25 y 30 denuncias de violencia al día, por lo general física y psicológica, lo cual, dijo, es un índice bastante alto.
Al Juzgado de Familia de Talara ingresaron 145 denuncias por el mismo delito en los dos primeros meses del año, donde la jueza Sheilla Crisanto Cerón otorgó 111 medidas de protección a las víctimas, la mayor parte de ellas mujeres y niños, y se instaló el Botón de Pánico en 11 de ellas.
Lora detalló que los órganos jurisdiccionales donde está implementándose el EJE desde el 28 de febrero son: la Sala Civil Permanente, el Segundo Juzgado de Familia, subespecializado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y el Juzgado Especializado de Familia de Talara.
Cabe precisar que el EJE y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) agilizan el trámite de los procesos, reducen los tiempos de resolución de los conflictos, dan mayor transparencia, reducen el uso del papel, entre otras ventajas.
Sullana, 4 de marzo del 2022