Destacan labor de comisión de atención al usuario judicial al cumplir cuatro años de creación
Nota de prensaPresidenta del Poder Judicial resalta aplicativo "El juez te escucha, programa tu cita".

24 de febrero de 2022 - 9:49 a. m.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, expresó que uno de los objetivos de la institución que lidera es construir un servicio de calidad en favor de la ciudadanía con el uso de las herramientas tecnológicas.
Es por ello, refirió, que hace cuatro años se creó la Comisión Nacional del Usuario Judicial (Conauj), la cual, sostuvo, desarrolla herramientas para que los justiciables obtengan la orientación y el apoyo que requieran en las diversas etapas de su proceso.
La autoridad judicial consideró que el programa que tiene especial significado en estos tiempos de pandemia es “El juez te escucha, programa tu cita”, aplicativo web que permite gestionar la cita de los justiciables con los magistrados/as.
Barrios Alvarado también resaltó que su gestión ha impulsado herramientas como el Casilleros Digitales de Jueces y Juezas, el Módulo de las Decisiones Judiciales, los cuales fortalecen la transparencia jurisdiccional.
Por su parte, el presidente de la Conauj, el juez supremo Calos Arias Lazarte, citó otros proyectos que han sido ejecutados por la comisión que preside en sus cuatro años de creación.
“Estos proyectos son el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), el Módulo de Atención al Usuario Judicial (MAU), el Certificado de Depósitos de Judiciales Electrónicos, el Certificado Electrónico de Homonimia, el aplicativo web El Servicio de Justicia en tus Manos, entre otros”, expresó.
Destacó la plataforma el ‘Servicio de Justicia en tus Manos’ al señalar que, a través de este aplicativo, se pueden encontrar todos los servicios que brinda el Poder Judicial y puede ser utilizado desde un Smartphone.
Por último, señaló que el objetivo de estas herramientas tecnológicas es ponerlas a servicio de la ciudadanía, ello, con el fin de brindar eficiencia y celeridad en favor del justiciable.
Estas declaraciones fueron brindadas durante la ceremonia virtual de conmemoración del cuarto aniversario de creación y funcionamiento de la Conauj.
Como parte de esta actividad, la Conauj ha programado conferencias magistrales, así como la demostración de los productos implementados con la participación del personal administrativo y jurisdiccional del Poder Judicial.
Lima, 24 de febrero del 2022