Elvia Barrios inaugura carceleta y visita ambientes de Cámara Gesell en la Corte de Piura
Nota de prensaAutoridad judicial estuvo acompañada de juez supremo Héctor Lama More y titular de la Corte piurana Tulio Villacorta Calderón



20 de diciembre de 2021 - 9:46 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, inauguró hoy el “Establecimiento Transitorio de Procesados de Piura-Carceleta”, que se encuentra ubicado en el primer piso de la sede principal de la Corte de Piura, en la calle Lima 997.
Esta actividad, que contó con la participación del juez supremo Héctor Lama More y el juez superior Tulio Villacorta Calderón, presidente del mencionado distrito judicial, fue realizada durante la visita de trabajo de la jueza suprema a la referida sede judicial.
La carceleta cuenta con tres celdas, dos para varones y uno para mujeres, con una capacidad de 90 a 100 personas. Asimismo, tiene un espacio para cabinas de videoconferencias, un ambiente para entrevistas con los abogados de los internos y un tópico.
Además, su nueva ubicación en el primer piso permite un acceso más directo de los familiares, abogados, jueces y fiscales con los internos.
CÁMARA GESELL
Antes, Barrios Alvarado visitó los ambientes de la cámara Gesell en la Corte de Piura, inaugurada el mes pasado, y situada también en el primer piso de la sede principal de dicho distrito judicial.
Esta infraestructura tiene como objetivo brindar un espacio amigable y confiable a los/as niñas(as) víctimas de violencia sexual, en el momento que brinden su testimonio.
Además permite que la víctima sea interrogada una sola vez, pues antes de su instalación, los menores debían brindar su testimonio en diversas instancias como la Policía Nacional, el Ministerio Público y luego se repetía en los juzgados de familia.
“Se trata de que el niño/a se sienta relajado en un ambiente amigable, de que en él nazca su deseo de declarar”, explicó.
Barrios Alvarado resaltó que la cámara Gesell cuenta con equipos de grabación que permitirá al menor ser grabado por única vez, la cual será utilizada posteriormente en las otras fases de la investigación y proceso.
Lima, 20 de noviembre del 2021