Elvia Barrios presidió sesión de trabajo del Programa de Mejoramiento de Servicios de Justicia en Materia Penal

Nota de prensa
Para la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los procesos penales

14 de diciembre de 2021 - 7:07 p. m.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, presidió en la Corte Superior de Puno de trabajo una sesión de trabajo en el marco de la implementación del programa “Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal del Perú”, esto es, del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los procesos penales.
En la reunión se trató el cierre de la etapa de relevamiento (registro) de información a través del mapeo de procesos de “Gestión del Proceso Penal”, realizado en los últimos meses en los órganos jurisdiccionales penales del Distrito Judicial de Puno.
El referido programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una contrapartida del Estado peruano.
Barrios Alvarado destacó que con este proyecto se pretende modernizar el sistema de justicia a través de la gestión de la información, mejorando la calidad, la transparencia, reducción de costos, accesibilidad y celeridad de los procesos penales.
A su vez, el juez supremo Héctor Lama More, miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a cargo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), explicó el plan de transformación digital del Poder Judicial que se viene ejecutando y que a la fecha ha obtenido logros significativos.
El presidente de la Corte de Puno, Pánfilo Monzón Mamani, resaltó la implementación de este programa en su jurisdicción, el cual –destacó-- cumple los requerimientos establecidos para concretarse de forma efectiva.
Debe señalarse que se han conformado el Comité de Usuarios y el Comité de validación de la Corte de Puno, este último a cargo del juez superior Reynaldo Luque e integrada por el juez especializado en lo penal Wilson Quispe, para el cierre del relevamiento de información de mapeo de procesos.
En la sesión, se trató también el esquema general del Proyecto Metodología de Procesos, a cargo del ingeniero Mario Roca Mogollón, gestor del Proyecto.
También se dieron a conocer los resultados de Mapeo de Procesos en la Corte de Puno, por el ingeniero José Antonio Cruz Quispe.
En la reunión de trabajo estuvo presente además la licenciada Rosmary Cornejo Valdivia, directora ejecutiva del referido Programa, quien expresó la plena predisposición para el logro de los objetivos trazados.
Lima, 14 de diciembre de 2021