Poder Judicial realiza curso virtual ‘Gestión del cambio’ dirigido al personal de la institución
Nota de prensaEl objetivo es fortalecer las capacidades de los jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo de las cortes superiores.


30 de noviembre de 2021 - 5:05 p. m.
La Gerencia de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General del Poder Judicial está impulsando la realización del curso virtual gratuito ‘Gestión del Cambio’ con el fin de fortalecer las capacidades de los jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo de las cortes superiores de justicia del país.
La actividad será desarrollada a través de la plataforma del Aula Virtual del Poder Judicial, del 30 de noviembre al 14 de diciembre.
Este curso en línea autoguiado es de vital importancia para la gestión actual, toda vez que permite fortalecer conocimientos, informar, motivar e involucrar a toda la entidad, respecto de la importancia de la gestión por procesos, generando compromiso, responsabilidad, sostenibilidad y continuidad, de manera que pueden intervenir en el mejoramiento de los sistemas.
Asimismo, revisarán modelos de cambio organizacional de forma estratégica y dinámica, conocerán las etapas de la gestión del cambio y cómo enfrentar la resistencia al cambio en la institución.
El evento académico gratuito empezará el 30 de noviembre de 2021, y será desarrollado por el Ingeniero Luis Alberto Flores García, quien es docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, director de HUCMI PERU, Human Change Management Institute y secretario técnico del Comité de Normalización en Gestión de Proyectos, Programas y Portafolio del INACAL PERU.
El material educativo y las clases estarán a disposición de todos los participantes debidamente inscritos, los cuales podrán ser revisados en reiteradas oportunidades.
De esta manera, el Poder Judicial fomenta el conocimiento en todo el personal integrante de la familia judicial, además de promover acciones de sensibilización respecto a la gestión del cambio y a la modernización de la institución.
Lima, 30 de noviembre de 2021