Corte de Piura inaugura Cámara Gesell para evitar la revictimización de menores

Nota de prensa
Implementación de herramienta fue realizada en el marco del convenio de cooperación interinstitucional con la ONG Plan International Perú.

30 de noviembre de 2021 - 4:20 p. m.

A fin de evitar la revictimización en casos de violencia contra niños, niñas, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, inauguró esta mañana una cámara Gesell en la Corte Superior de Piura.
La magistrada refirió que esta es la primera cámara Gesell que tiene la Corte Superior de Piura, y es necesaria para la programación de las diligencias de manera inmediata y oportuna.
Destacó que su implementación ha sido posible gracias a la cooperación de la ONG Plan Internacional, a través de un convenio.
“La importancia de la cámara Gesell radica en evitar la revictimización, y este era uno de los grandes problemas que antes enfrentaba el Poder Judicial, no se tenía un lugar adecuado para tomar la declaración a las víctimas”, refirió Barrios Alvarado.
Añadió que de acuerdo a la estadística judicial hay cerca de 19 mil casos de violencia sexual y muchos de ellos inciden fundamentalmente en niños y niñas.
DONACIÓN
En tanto, el presidente de la Corte de Piura, Tulio Villacorta Calderón, agradeció la donación a la ONG Plan International Perú, así como la orientación y capacitación que les ha brindado.
“Ahora la Corte tiene una cámara propia producto de la donación de equipos, este acto es para favorecer los derechos de la niñez, la igualdad de las niñas, así como de las personas en situación de vulnerabilidad”, enfatizó.
Reveló que de acuerdo con información del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en este último bimestre, Piura es la tercera región con los mayores índices de violencia familiar.
Por su parte, la directora de Plan International Perú, Veronique Henry, sostuvo que el principal beneficio de la cámara Gesell es evitar un nuevo maltrato emocional y psicológico de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, especialmente quienes han sufrido violencia sexual.
En la ceremonia participaron, además, la gerenta de la Unidad de Programas de Plan International, Lilian Cabrera Villar; la presidenta (e) de la Junta de Fiscales de Piura, Sofía Milla Meza; la fiscal superior de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Fabiola Campos Hidalgo; jueces y juezas; entre otros.
Lima, 30 de noviembre de 2021