Implementan segundo tramo de la Oralidad en Procesos Civiles de Corte del Callao

Nota de prensa
Juez Héctor Lama More afirma que este sistema permite al magistrado recoger información de calidad.

29 de noviembre de 2021 - 4:05 p. m.

Con el objetivo de acelerar y transparentar los procesos en beneficio de los usuarios, la Corte Superior del Callao implementó hoy el segundo tramo del sistema de la oralidad en los procesos civiles en cuatro órganos jurisdiccionales de esta especialidad: Tercer, Cuarto y Quinto Juzgado Especializado y la Primera Sala Civil.
La actividad fue liderada por el presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETII-Oralidad), el juez supremo Héctor Lama More, y la titular del Distrito Judicial del Callao, la jueza Flor Guerrero Roldán, entre otras autoridades.
Lama More resaltó que el sistema de la oralidad, el cual ya se encuentra implementado en todos los juzgados civiles del Callao, permite al magistrado recoger de las partes procesales información de calidad.
“La posibilidad de una solución de calidad la proporciona el proceso oral, debido a que el juez ve el proceso de principio a fin. Esto es muy importante porque permite dar al justiciable y a los abogados la posibilidad de una solución cercana a ellos, cercana a la realidad y de manera rápida”, sostuvo.
Asimismo, señaló que con el sistema de oralidad toda la papelería desaparece, debido a que el juez articula de manera directa con las partes.
“Al no existir papel desaparecen los tiempos muertos y acabará (el expediente) en la pantalla del juez, dando celeridad y transparencia a los mismos”, manifestó.
RETO
Por otro lado, la presidenta de la Corte Superior del Callao calificó como un reto la implementación del segundo tramo del sistema de la oralidad al permitir, dijo, que estos se resuelvan en audiencia, lo que otorga celeridad a los procesos.
Resaltó, asimismo, el compromiso que han asumido todos los jueces y juezas civiles para llevar adelante el reto, el cual traerá grandes cambios y repercutirá en la credibilidad del Poder Judicial.
“Trabajaremos de manera ordenada y conjunta, nuestra Corte Superior de Justicia cuenta con el liderazgo de jueces que enfrentan retos. Tengo la seguridad que todos unidos vamos a poner el hombro en este nuevo reto”, aseguró.
Con la implementación del segundo tramo, la Corte del Callao ya cuenta con el sistema de oralidad en todos los órganos jurisdiccionales de la especialidad civil.
A través de la Resolución Administrativa, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso el 8 de enero del 2020, la implementación del primer tramo en la Segunda Sala Civil, así como en el Primer y Sexto Juzgado Especializado.
Lima, 29 de noviembre de 2021