Corte Superior de Lima Sur inaugura Tercer Módulo de Servicios Integrados en Manchay
Nota de prensaPermitirá también mejorar la atención en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.



29 de noviembre de 2021 - 4:00 p. m.
La Corte Superior de Lima Sur puso a disposición de los usuarios el tercer Módulo de Atención de Servicios Integrados (MASI) en los Huertos de Manchay, distrito de Pachacámac, acto que contó con la participación virtual de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.
“Con la implementación del MASI se pone en evidencia que hay vocación y compromiso en el Poder Judicial para brindar las herramientas tecnológicas a los ciudadanos que carecen de recursos, todo ello coadyuva a que el ciudadano ahorre tiempo, recursos y tenga mayores oportunidades de conocer el estado de sus procesos”, señaló Barrios Alvarado.
La autoridad judicial destacó, además, que la implementación del tercer MASI en Lima Sur, permitirá mejorar la atención en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, cuya estadística aún es elevada. Los otros dos módulos funcionan en Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.
Por su parte, la presidenta de la Corte de Lima Sur, Emperatriz Tello Timoteo, explicó que esta iniciativa es un programa dirigido a los usuarios judiciales que no cuentan con medios económicos para acceder a las herramientas tecnológicas o no cuentan con señal de internet.
“Nuestro objetivo es que los ciudadanos tengan una justicia de calidad, con celeridad y cerca a su domicilio; por eso, hoy venimos a inaugurar el MASI en Huertos de Manchay para que ningún poblador tenga que ir lejos para iniciar o conocer su proceso, ya que con esta nueva oficina podrán tener acceso a diferentes servicios jurídicos”, manifestó Tello Timoteo.
SERVICIOS DEL MASI
Los servicios que ofrece el MASI son: atención de violencia familiar, consulta de número de expediente judicial y de seguimiento de expediente judicial, generación de casillas electrónicas, asistencia para la generación de citas electrónicas, emisión de certificado de antecedentes penales, generación de citas para el programa El Juez te Escucha.
Asimismo, ofrece cabinas para la participación en audiencias de procesos penales y por alimentos, emisión de antecedentes penales, asistencia en la presentación de documentos a través de la Mesa de Partes.
Cabe resaltar que la Corte Superior de Justicia Lima Sur brindará asesoría gratuita para interponer sus denuncias a través del MASI, incluso en algunos casos, no será necesario un abogado.
Finalmente, el alcalde de Pachacámac, Elvis Pomez Cano, agradeció a la Corte de Lima Sur por seguir trabajando en beneficio de los ciudadanos de su distrito y, a su vez, los miembros del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Vicente Espinoza Santillán y Jessica Medina Jiménez, reconocieron la labor de todos los miembros de la institución.
Lima, 29 de mayo de 2021