Concluye Congreso Internacional sobre Sistema Jurídico Tuitivo de niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar: España y Perú

Nota de prensa
Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, reafirma compromiso con las niñas, niños y adolescentes en desprotección

25 de noviembre de 2021 - 2:25 p. m.

La presidenta del Poder Judicial, doctora Elvia Barrios Alvarado, reafirmó su compromiso institucional con las niñas, niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad a fin de asegurar la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar.
Así lo sostuvo durante la inauguración del Congreso Internacional "Sistema Jurídico Tuitivo de Niñas, Niños y Adolescentes en Desprotección Familiar: España y Perú”, que se desarrolló este poder del Estado, durante los días 24 y 25 de noviembre.
Asimismo, resaltó el deber del Estado de optimizar los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, denotando que esto implica la coordinación de acciones concretas de los operadores del sistema de justicia en su conjunto para reducir los males que aquejan al sector más vulnerable y a la vez más relevante: la niñez.
El evento académico fue desarrollado con el propósito de fortalecer los conocimientos y destrezas de los operadores de justicia, a fin de coadyuvar a la mejora y perfeccionamiento de los procesos de familia en materia de desprotección familiar en beneficio del interés superior de niñas, niños y adolescentes.
De otro lado, es importante señalar que el evento académico reunió a más de 700 operadores del Sistema de Justicia de Familia del Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Cabe resaltar, que en el Congreso Internacional intervinieron reconocidos especialistas de Perú y España en materia de desprotección familiar, quienes abordaron ejes temáticos referidos a la situación de desamparo o desprotección en el derecho español y peruano, las medidas de protección temporales y permanentes en el derecho español y peruano, interés superior del niño, niña y adolescente y reintegración familiar, así como las competencias de la judicatura y del Ministerio Público: decisorias, de revisión y vigilancia.
Al finalizar las jornadas de capacitación, el consejero responsable del Programa Presupuestal de Familia del Poder Judicial, Gustavo Álvarez Trujillo, clausuró el Congreso Internacional y refirió que desde el Estado se debe fortalecer mediante políticas públicas a la familia con el propósito de prevenir la desprotección familiar de niñas, niños y adolescentes, considerando que es el núcleo fundamental de la sociedad y el medio natural para el crecimiento, el bienestar y la protección de los menores de edad.
Lima, 25 de noviembre de 2021