Corte de Huancavelica crea novedoso dispositivo que notifica realización de audiencias a personas invidentes
Nota de prensaDispositivo fue presentado durante la feria tecnológica ‘Justicia digital a tu alcance’, que se lleva a cabo en Palacio de Justicia


22 de noviembre de 2021 - 6:10 p. m.
Desde hace un mes, la Corte Superior de Huancavelica puso en servicio un aplicativo instalado en las pantallas de televisión y monitores de las sedes judiciales, el cual, a través de un sistema, lee y notifica en audio a personas invidentes la realización de una audiencia con 25 minutos de anticipación.
Este módulo denominado ‘Audiencias en línea’ tiene como objetivo mostrar al ciudadano o parte procesal las audiencias que se van suscitando día a día en el referido distrito judicial.
Asimismo, permite enviar un mensaje de texto (SMS) a las partes procesales para hacer recordar, con dos horas anticipación, la realización de una audiencia.
‘Este dispositivo busca disminuir el quiebre de los procesos, pues ninguna de las partes podrá argumentar que no ha sido debidamente notificada’, informó el ingeniero Rodrigo Ávalos, del área de Informática de la referida Corte.
Esta creativa propuesta es expuesta en la muestra tecnológica ‘Justicia digital a tu alcance’, que se lleva a cabo en el ‘Techo Verde’ (terraza) del Palacio Nacional de Justicia.
El módulo forma parte del portal web denominado CMS y PJ APP, que es un gestor de contenidos del Distrito Judicial de Huancavelica cuyo objetivo es llegar a la ciudadanía en general para informar sobre noticias, publicaciones, artículos, material multimedia y otros servicios judiciales.
Además de las ‘Audiencias en línea’, este distrito judicial ha incluido también los módulos ‘Incidentes Informáticos’, ‘Salud Ocupacional’, ‘Búsqueda de Audiencias’ y ‘Búsquedas de Medidas de Protección’, este último en favor de las víctimas de violencia.
La feria tecnológica ‘Justicia digital a tu alcance’ estará abierta a abogados, personal jurisdiccional, usuarios judiciales y comunidad jurídica en general hasta el martes 23 de noviembre.
Lima, 22 de noviembre de 2021