Universidad de Barcelona reconoce labor de comisión de acceso a la justicia en favor de niñas, niños y adolescentes
Nota de prensaGrupo de trabajo del Poder Judicial, presidido por la jueza suprema Janet Tello Gilardi, trabaja con poblaciones vulnerables


16 de noviembre de 2021 - 4:19 p. m.
La Universidad de Barcelona ("UB", Universitat de Barcelona, en catalán,) otorgó un certificado de reconocimiento a la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Perú, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi.
El reconocimiento es en mérito a la “loable labor social para hacer efectivo el acceso a la justicia y promover los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes”, en cumplimiento de la Reglas de Brasilia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La distinción fue suscrita por Carlos Villagrasa Alcaide, director del Máster en Derecho de Familia e Infancia de la referida universidad española, quien además es presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA).
RECONOCIDOS INTEGRANTES
Junto a Tello Gilardi, el reconocimiento es extensivo a los demás integrantes de la comisión como el juez supremo Carlos Calderón Puertas, la magistrada suprema Elvira Álvarez, así como para las juezas especializadas Maruja Hermoza Castro y Sara Gaspar Pacheco.
Cabe mencionar que Villagrasa Alcaide participó en el Primer Congreso de Acceso a la Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes realizado el 2016, así como en otras actividades llevadas a cabo por este grupo de trabajo.
También ha sido coautor del libro Mediación y Justicia Juvenil Restaurativa, editado por la referida comisión, en el que participó con el artículo “La mediación frente a la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad”.
La UB es una universidad pública española fundada en 1450, la cual está considerada como una de las más antiguas de España.
Según un reciente estudio publicado en The Times Higher Education, esta universidad es la única de ese país que figura entre las 200 mejores del mundo en cuanto a calidad y docencia, así como la segunda mejor casa de estudios iberoamericana.
Lima, 16 de noviembre de 2021