Publican cartilla para administrar una justicia libre de estereotipos de género
Nota de prensaPresenta cuatro orientaciones para erradicar los estereotipos de género de la labor judicial


3 de noviembre de 2021 - 6:53 p. m.
La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial difundió la cartilla informativa “Hacia una justicia libre de estereotipos de género”, con orientaciones y conceptos clave para reforzar la labor de juezas, jueces y personal jurisdiccional.
Uno de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia es la injerencia de los estereotipos de género en las diversas etapas de los procesos judiciales.
Por ello, es crucial que operadores/as de justicia a nivel nacional, tengan la capacidad de identificarlos y desvirtuarlos para garantizar una respuesta idónea e igualitaria de las demandas de justicia.
La cartilla propone una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos clave referidos a género, estereotipos de género, enfoque de género y enfoque interseccional, de acuerdo con el marco jurídico nacional e internacional.
El material rescata algunas premisas que se deben tomar en cuenta para juzgar con enfoque de género en todas las etapas del proceso judicial, tales como considerar que la finalidad del Derecho es combatir las relaciones asimétricas de poder y las desigualdades.
También, considera que el quehacer jurisdiccional transforma la desigualdad y cambia la vida de las personas; y, que bajo el mandato de la igualdad, eventualmente, se debe deconstruir (desmontar) la manera en que se ha interpretado y aplicado el Derecho.
La publicación presenta cuatro orientaciones para erradicar los estereotipos de género de la labor judicial, las cuales deben ser aplicadas de manera transversal, y giran en torno a tomar conciencia de la existencia de los estereotipos de género y advertir su impacto en el ámbito jurídico.
Asimismo, permite identificar las distintas manifestaciones de los estereotipos, visibilizar sus efectos perjudiciales en la vida de las personas agraviadas y emplear el lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones, tanto internas como con la ciudadanía.
Revisa la cartilla informativa Hacia una justicia libre de estereotipos de género, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EFVCOr
Lima, 3 de noviembre de 2021