Poder Judicial dicta curso a comunicadores para fortalecer la incorporación del enfoque de género
Nota de prensaEs organizada por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, en coordinación con la Asociación Calandria

22 de octubre de 2021 - 12:11 p. m.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y las capacidades en materia de enfoque de género, la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial inicio, el último martes, el programa de capacitación “Comunicando Igualdad: Aporte del enfoque de género en la práctica comunicativa del Poder Judicial”.
La actividad académica cuenta con la participación de 50 comunicadores/as que laboran en la Corte Suprema, cortes superiores, programas y comisiones de este poder del Estado a nivel nacional.
En sus palabras de bienvenida, la jueza suprema Elvira Álvarez Olazábal, presidenta de la citada comisión, aseguró que el curso permitirá contribuir a la transversalización del enfoque de género desde el campo de la comunicación.
“(...) La inclusión del enfoque de género enriquecerá el desarrollo de las estrategias comunicativas que se formulen desde el Poder Judicial para que estas aporten de manera más efectiva a la lucha contra la violencia de género, por la igualdad y la no discriminación de las mujeres”, resaltó.
La jornada académica, que se realiza en coordinación con la Asociación ASC Calandria, tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los participantes en el uso adecuado del lenguaje inclusivo, tratamiento no discriminatorio de los contenidos gráficos, imágenes y textos de los materiales comunicacionales que producen y difunden.
Ello, con el objetivo de contribuir a erradicar los estereotipos de género y las creencias machistas que inciden en las situaciones de violencia y discriminación contra las mujeres.
El evento se realizará los días 19, 21, 27 y 29 de octubre, 02 y 04 de noviembre del presente año.
Lima, 21 de octubre de 2021