Presidenta del Poder Judicial Elvia barrios participó en conversatorio virtual “Mujeres que Inspiran”
Nota de prensaActividad contó con la intervención de otras panelistas destacadas en diversas profesiones y campos de trabajo.

7 de octubre de 2021 - 6:28 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, participó hoy en el conversatorio virtual: “Mujeres que Inspiran”, actividad desarrollada en el marco de la campaña “Mujeres de Cambio”, y que contó con la intervención de otras panelistas destacadas en diversas profesiones y campos de trabajo.
El objetivo de la campaña promovida por Radio Programas del Perú busca transmitir la necesidad de tener más mujeres empoderadas desde pequeñas, para que alcancen sus sueños, rompan los estereotipos y que estén mejor representadas.
Barrios Alvarado, natural de Huancavelica y egresada como abogada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, contó las dificultades que tuvo que pasar por cuestión de su género y circunstancias propias de la vida, laborando como fiscal y jueza, hasta convertirse en la primera mujer presidenta de la institución judicial.
“Un lugar que me marcó fue Ayacucho, trabajando en una Fiscalía Provincial como fiscal adjunta donde se veían casos emblemáticos como Uchuraccay y otros. No tenía seguro de vida si me pasaba algo, no había pensión para mi familia. Era la época más difícil de terrorismo: 1985”, refirió.
Y agregó: “En ese tiempo, el día a día era la muerte en nuestras vidas, enterré a muchos colegas fiscales y jueces, muertos a manos de Sendero Luminoso, y levanté muchos cadáveres siendo fiscal por la masacre de Accomarca”.
Señaló que estas dificultades extremas las pudo superar con sacrificio, decisión, don de servicio y fortaleza de mujer.
“Siempre hay que soñar y luchar por nuestros sueños, nunca debemos dejar de volar; nunca callar, pues hay momentos que se debe levantar la voz, siempre luchando, con la vista y el alma siempre a la altura”, aconsejó.
Debe señalarse que intervinieron en el evento Melania Canales, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP); Fernanda Soria, fundadora de Yo podría ser ella; y Andrea Cavero, youtuber que promueve el acceso de mujeres de carreras técnicas.
También Jesús Felipe Mujica, presidenta de la “Asociación Sazón y sabor peruano"; Jacqueline Mongrut, directora general en las Américas para la empresa de energía eléctrica Linxon.
Lima, 7 de octubre de 2021