Corte de Lambayeque implementará Botón de Pánico en la provincia de Cutervo

Nota de prensa
Titular de Corte de Lambayeque, Guillermo Piscoya, y autoridades de la zona suscribieron acta de compromiso.

21 de setiembre de 2021 - 2:12 p. m.

A fin de prestar un buen servicio a la ciudadanía, la Corte Superior de Lambayeque, que preside el juez superior Juan Guillermo Piscoya, implementará el aplicativo móvil Botón de Pánico (software que permite dar auxilio a las víctimas de violencia) en la provincia de Cutervo (Cajamarca), la cual está bajo la competencia jurisdiccional de Lambayeque.
Con este propósito, Guillermo Piscoya firmó el acta de compromiso que permita la instalación del mencionado software con el gerente de la Municipalidad de Cutervo, José Gálvez Pérez, y la representante de la Policía Nacional, suboficial Ita Saucedo Becerra.
Durante la reunión, el administrador del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, Roky Reátegui Ramírez, explicó el funcionamiento y la importancia de este aplicativo, el cual emite una señal para que cualquier unidad de Serenazgo o de la Policía, auxilie a la agraviada/o en momentos de peligro.
Por su parte, el titular de la Corte agradeció la predisposición de los presentes por comprometerse a realizar un trabajo coordinado para la defensa de la integridad y la vida de las víctimas de violencia, y con ello disminuir los altos índices de este delito en la zona.
“El principal objetivo es fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres o integrantes del grupo familiar, para ello hacemos los esfuerzos necesarios para poner en marcha estos aplicativos en la mayoría de los distritos en los que tiene competencia la Corte de Lambayeque, con la finalidad de apoyar a las víctimas y puedan vivir sin el miedo constante a ser lastimada”, acotó Guillermo Piscoya.
Asimismo, Gálvez Pérez agradeció el trabajo articulado que se realiza para la adecuada implementación de este aplicativo, poniendo a disposición las cámaras de videovigilancia para hacer más efectivo la labor que se desarrollará con el Botón de Pánico.
Finalmente, las autoridades se comprometieron a realizar las acciones para llevar a cabo la puesta en marcha de estos mecanismos de ayuda a las víctimas de violencia para reducir los casos que se presentan y erradicarlos de la provincia de Cutervo.

Lima, 21 de setiembre de 2021