Culmina con éxito Primer Concurso de Buenas Prácticas: “Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada”

Nota de prensa
Proyectos ganadores serán implementados próximamente en la institución

10 de setiembre de 2021 - 3:57 p. m.

A fin de mejorar la tramitación de los procesos judiciales, la Corte de La Libertad desarrolló el Primer Concurso de Buenas Prácticas: “Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada”, que culminó exitosamente con la premiación a los ganadores que presentaron proyectos innovadores, los que próximamente serán implementados en la referida institución.
La iniciativa fue promovida por la actual gestión del presidente de la Corte de La Libertad, Eliseo Taboada Pilco, junto con el Comité de la Comisión Distrital de Gestión de Despacho Judicial, encabezado por Augusto Ruidías Farfán, juez superior y presidente de dicha comisión,
Durante la ceremonia, Taboada Pilco refirió que las propuestas serán puestas en funcionamiento a fin de continuar cumpliendo con el objetivo institucional de brindar una justicia pronta, cumplida y amable, a usuarios y servidores jurisdiccionales.
Resultó ganador en la categoría “Ecoeficiencia” el proyecto “Adiós certificación manuscrita bienvenida certificación digital de copias y/o partes judiciales en el Módulo Civil Corporativo de Litigación oral de la CSJLL”.
Mientras que en la categoría de “Acceso a la Justicia” ganó la propuesta "Archivo Modular Virtual y sistematización de la jurisprudencia sumillada de los Órganos Jurisdiccionales Transitorios Especializados en Extinción de Dominio".
"Sistema de Gestión y Control de transporte judicial RAPI MÓVIL”, fue el ganador en la categoría: “Atención al Usuario”; y: "Creación del SEGO: Sistema para el seguimiento de la gestión operativa", en el rubro “Celeridad y Descarga”.
Asimismo, lograron menciones honrosas propuestas como: “Certificación Digital “IM” de actuados en caso de alimentos: interconexión en entre el Juzgado de Paz Letrado y el Ministerio Público".
Lima, 10 de setiembre de 2021