Destacan aportes de exjueces Manuel Pérez de Tudela y Carlos Giusti Acuña por su contribución a la Judicatura
Nota de prensaDiscurso estuvo a cargo de la jueza suprema Mariem De La Rosa Bedriñana, jefa de la Oficina de Control de la Magistratura.

4 de agosto de 2021 - 5:33 p. m.
La jueza suprema y jefa de de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Mariem De La Rosa Bedriñana, destacó la ejemplar vida profesional de los exjueces supremos Manuel Pérez de Tudela y Vílchez y Carlos Giusti Acuña, quienes cumplieron un importante rol como magistrados y contribuyeron a la alta función de impartir justicia.
Fue al brindar el Discurso de Orden por el Día del Juez y la Jueza, en la sesión solemne realizada de manera presencial y virtual debido a la situación de emergencia sanitaria que vive el país.
De La Rosa destacó el importante rol que cumplió Manuel Pérez de Tudela en el siglo XIX la gesta libertadora y en el nacimiento del juez de la República. “Él fue Presidente de la Corte Suprema de Justicia en cuatro ocasiones”, rememoró.
“Durante su vida Manuel Pérez de Tudela transitó del Virreinato a la República, enfrentó grandes cambios políticos, sociales y culturales, en su calidad de abogado, magistrado, político, docente y diplomático”, puntualizó.
En otro momento, la jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) al referirse al magistrado Carlos Giusti Acuña refirió que éste destacó en su vida personal y profesional, tanto pública como privada.
“Él era un hombre con integridad, probidad, vocación de servicio, sensibilidad social y humana, defendió la institucionalidad del Poder Judicial y luchó contra la corrupción”, resaltó.
De La Rosa Bedriñana también encumbró la figura de Giusti Acuña porque, sostuvo, consolidó el desarrollo y madurez en la figura del actual juez y jueza.
La magistrada recordó que mediante la Ley 26779 se reconoció al fallecido juez como mártir de la civilidad y héroe de la democracia y de la justicia.
Lima, 4 de agosto de 2021
Fue al brindar el Discurso de Orden por el Día del Juez y la Jueza, en la sesión solemne realizada de manera presencial y virtual debido a la situación de emergencia sanitaria que vive el país.
De La Rosa destacó el importante rol que cumplió Manuel Pérez de Tudela en el siglo XIX la gesta libertadora y en el nacimiento del juez de la República. “Él fue Presidente de la Corte Suprema de Justicia en cuatro ocasiones”, rememoró.
“Durante su vida Manuel Pérez de Tudela transitó del Virreinato a la República, enfrentó grandes cambios políticos, sociales y culturales, en su calidad de abogado, magistrado, político, docente y diplomático”, puntualizó.
En otro momento, la jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) al referirse al magistrado Carlos Giusti Acuña refirió que éste destacó en su vida personal y profesional, tanto pública como privada.
“Él era un hombre con integridad, probidad, vocación de servicio, sensibilidad social y humana, defendió la institucionalidad del Poder Judicial y luchó contra la corrupción”, resaltó.
De La Rosa Bedriñana también encumbró la figura de Giusti Acuña porque, sostuvo, consolidó el desarrollo y madurez en la figura del actual juez y jueza.
La magistrada recordó que mediante la Ley 26779 se reconoció al fallecido juez como mártir de la civilidad y héroe de la democracia y de la justicia.
Lima, 4 de agosto de 2021