Resaltan Necesidad De Una Coordinación Fluida Entre Equipo Técnico Del Código Procesal Penal Con Las 34 Cortes

Nota de prensa

12 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.

El presidente de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal del Poder Judicial (UETI CPP), Gustavo Álvarez Trujillo, resaltó la necesidad de mantener una comunicación y coordinación fluida, que permita resolver las dificultades en la administración, todo ello para mejorar de manera continua el servicio de justicia en materia penal

Álvarez Trujillo, quien inició un ciclo de reuniones informativas virtuales con los presidentes de las 34 cortes superiores del país, resaltó, además, que es política de la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, impulsar la productividad jurisdiccional.

La jornada de trabajo con las cortes tiene como finalidad ofrecer alcances sobre la organización y funcionamiento de la UETI CPP, como equipo técnico de apoyo al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).

También informar del estado situacional de cada uno de los distritos judiciales del país, al inicio del Año Judicial 2021, así como de la gestión de sus nuevos presidentes.

Durante las reuniones virtuales de trabajo, los técnicos de la unidad técnica procedieron a describir las características del Programa Presupuestal 0086, así como las labores que realizan los componentes que conforman la UETI Penal.

Asimismo, el estado situacional de cada una de las cortes respecto a la producción jurisdiccional (número de audiencias realizadas, no realizadas, frustradas, suspendidas), tiempo de duración de los procesos penales, número de actos procesales realizados durante el plan de descarga y liquidación.

Por último, también trataron sobre el nivel de ejecución presupuestal teniendo en cuenta la asignación de recursos extraordinarios durante el año pasado.

A su turno, los presidentes de las cortes, comprendiendo que la información proporcionada es valiosa para diseñar sus políticas de gestión, agradecieron la iniciativa del equipo técnico y coincidieron en asumir el compromiso de realizar las acciones necesarias para optimizar el servicio de justicia y garantizar una mayor producción jurisdiccional este año.

Lima, 12 de febrero del 2021