Capacitan a Usuarios De Corte De Justicia Penal Especializada Sobre Uso De Mesa De Partes Electrónica
Nota de prensa
29 de enero de 2021 - 12:00 a. m.
El Poder Judicial inició la capacitación virtual ‘Uso de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la presentación de escritos o requerimientos en la etapa intermedia del proceso penal-Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada’.
La actividad académica está dirigida a fiscales, procuradores, defensores públicos, abogados litigantes de la especialidad penal y otros usuarios de los sistemas especializados en delitos de crimen organizado y de corrupción de funcionarios en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
El evento académico, que empezó el pasado 27 de enero y durará hasta el 12 de febrero, es promovido por la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónica (EJE), presidida por el juez supremo Héctor Lama More, y ejecutada por su secretaría técnica.
Cabe anotar que el objetivo es impulsar el uso de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la presentación de escritos o requerimientos en la etapa intermedia, que permita dar mayor celeridad en el trámite de los procesos.
Las exposiciones están a cargo de especialistas de la Secretaría Técnica del EJE, Gerencia de Informática y Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación.
En la inauguración del curso, la secretaria técnica Edith Sicha Juárez dio la bienvenida a los participantes y resaltó la importancia de preparar a los profesionales en el uso de la MPE, que permitirá optimizar el ingreso de los escritos o requerimientos en la etapa intermedia del proceso penal.
De acuerdo con la organización, durante los tres primeros días serán capacitados 440 funcionarios del Ministerio Público, que incluye a fiscales y personal de Informática.
OTRAS CAPACITACIONES
Asimismo, y bajo la misma modalidad virtual, del 01 al 04 de febrero serán capacitados procuradores del Estado y defensores públicos, en tanto que del 08 al 12 de febrero, los abogados litigantes de la especialidad penal.
Cabe mencionar, que el 29 de diciembre de 2020 fue implementado el EJE y la MPE (etapa intermedia) en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Lima, 29 de enero de 2021