Unidad De Gestión De Despacho Judicial Monitorea Proyectos De Corte Superior De Tacna
Nota de prensa11 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.
La Unidad de Gestión de Despacho Judicial del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a cargo del juez supremo Héctor Lama More, inició el pasado 5 de marzo en la Corte Superior Tacna, las visitas de monitoreo y supervisión de los proyectos en materia de gestión de despacho judicial.
Esta actividad fue desarrollada de manera virtual a través de la plataforma Google Meet, en cumplimiento del Plan de Actividades de la referida unidad para el 2021.
Durante la sesión de trabajo, el presidente de la Corte de Tacna, Pedro Limache Ninaja, presentó los proyectos “Sistema Modular Piloto en los Juzgados Especializados de Familia de la Sede Central” y “Centro de Atención Jurisdiccional al Usuario”.
Ambas iniciativas están enfocadas en la modernización de la justicia con la implementación de plataformas tecnológicas para la atención al usuario, y la organización del despacho judicial en los juzgados de Familia a través de un modelo corporativo.
Tras la exposición de los proyectos, se encargó a la Comisión Distrital de Gestión de Despacho Judicial de Tacna que presente un informe técnico y estadístico de los resultados obtenidos para su evaluación y posibilidad de implementación a nivel nacional.
Lama More estuvo acompañado por el jefe de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial, Omar Sumaria Benavente, así como por los coordinadores Karla Salas Salinas y John Lico Jiménez Casaverde.
También participaron los integrantes de la Comisión Distrital de Gestión de Despacho Judicial de Tacna: la jueza superior titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios de Mercado y Ambientales, Gina Tapia Liendo; el jefe de la Oficina de Administración, Juan Carlos Talace Cayo.
Además, el encargado de Estadística, Jaime Atencio Bernabé; el secretario técnico de la Comisión, Alberto Johnatan Flor Rodríguez, y el administrador del Módulo de Familia de Tacna, Miguel Huacollo Centeno.
Lima, 11 de marzo de 2021