Designan a Jueza Suprema Mariem Vicky De La Rosa Bedriñana Como Presidenta De La Comisión De Integridad Del Poder Judicial

Nota de prensa
Entre sus objetivos destaca la continuación de la implementación del Plan de Integridad Judicial en este poder del Estado.

30 de abril de 2021 - 12:00 a. m.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside la Jueza Suprema Elvia Barrios Alvarado, designó a la Magistrada Suprema Mariem Vicky De la Rosa Bedriñana como Presidenta de la Comisión de Integridad Judicial del Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa N° 000126-2021-CE-PJ, publicado en diario oficial El Peruano.

El Plan de trabajo de la Comisión de Integridad, aprobado por Resolución Administrativa N° 335-2018-CE-PJ, que se articula con los otros órganos internos del Poder Judicial, tienes nueve objetivos y 37 estrategias.

Ello, en base al Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021, aprobado mediante Decreto Supremo Nª 044-2018-PCM, el cual desarrolla los ejes estratégicos que toda institución del Estado debe incorporar: (i) capacidad preventiva frente a los actos de corrupción, (ii) identificación y gestión de riesgos y, (iii). Capacidad sancionadora para los actos de corrupción.

En concordancia con lo establecido en el Acuerdo Nacional y la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción y el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.

Entre las funciones de esta comisión, creada el 19 de diciembre del 2018, está también un adecuado acceso a la información pública, transparencia y rendición de cuentas del quehacer judicial; así como una efectiva detección, prevención, sanción y erradicación de prácticas de corrupción.

Asimismo, como parte de uno de sus ejes de trabajo, actualmente estamos en plena implementación del Sistema de Gestión Antisoborno.

Cabe resaltar que, la Magistrada Suprema De la Rosa Bedriñana actualmente se desempeña como jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), cargo para la cual fue elegida en noviembre del año 2019 por la Sala Plena de la Corte Suprema; ejerciendo su labor contralora a nivel nacional.

Lima, 30 de abril de 2021