Poder Judicial Realiza Seminario Virtual Sobre Alerta Judicial Para Personas Adultas Mayores
Nota de prensa21 de mayo de 2021 - 12:00 a. m.
A fin de promover, proteger y asegurar el reconocimiento de la persona adulta mayor, el Poder Judicial del Perú realizará un seminario virtual internacional para contribuir a la inclusión, integración y participación en la sociedad de este sector de la población a través de una atención más rápida.
El seminario denominado “La Persona Mayor en Latinoamérica y el Sistema de Alerta Judicial para Personas Adultas Mayores en Perú” es organizado por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la institución.
Este importante evento académico está programado para el próximo lunes 24 de mayo, a las 16:00 horas, a través de la plataforma Google Meet y transmitido por el Facebook de la comisión.
En el seminario participarán destacados ponentes internacionales como Mariza Spagnolo, docente de posgrado en la Universidad de Cuenca de la Plata y Universidad del Chaco Austral (Argentina), y María Elvira Sánchez Meza, docente pensionada e integrante del Consejo de Dirigentes Sociales de Adultos Mayores de Chile.
También participará Marco Sotomayor Vásquez, subgerente de Desarrollo de Sistemas Informáticos de la Gerencia de Informática del Poder Judicial.
La inauguración estará a cargo del presidente de la Corte Superior de Piura, Tulio Eduardo Villacorta Calderón, quien coorganiza el evento
Por su parte, el juez supremo y vicepresidente de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia, Carlos Calderón Puertas, será el encargado de la clausura.
Cabe recordar que desde el año 2016, a través de la Directiva N°006-2016-CE-PJ, el Poder Judicial implementó el Sistema de Alerta Judicial para Personas Adultas Mayores, el cual advierte a las juezas y jueces sobre la participación de personas adultas mayores en los procesos judiciales.
Este sistema de alerta –que es aplicado por el Poder Judicial desde el 2018 en las 35 cortes del país--, permite garantizar la celeridad procesal en beneficio de este sector de la población.
Lima, 21 de mayo de 2021