Presidenta del Poder Judicial pide por la paz y la unión en el país durante homenaje al Señor de Los Milagros
Nota de prensaJuezas y jueces supremos, así como personal jurisdiccional y administrativo, recibieron al Cristo Morado.





20 de octubre de 2025 - 4:23 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, pidió por la paz y la unión en el país durante el emotivo homenaje que se le rindió a la imagen del Señor de Los Milagros durante su paso en procesión por el frontis de Palacio Nacional de Justicia.
En ese sentido, la magistrada hizo votos para que la ciudadanía pueda vivir con tranquilidad y cese la ola de criminalidad que ha cobrado la vida de muchas personas e incluso de dos jueces de paz.
“Hacemos votos que con la bendición de Dios y del Señor de Los Milagros la ciudadanía en general pueda vivir en paz, unión y tranquilidad”, señaló la máxima autoridad judicial al recibir al Cristo de Pachacamilla junto a miles de fieles durante su tercer recorrido procesional.
Como parte del homenaje y respeto, la titular del Poder Judicial, quien usó un velo blanco, entregó un plato recordatorio a los integrantes de una cuadrilla de la Hermandad, mientras que las juezas y jueces supremos, así como el personal jurisdiccional y administrativo, colocaron flores en el anda.
En el estrado principal, Tello Gilardi estuvo acompañada de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial: Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grandez; así como de la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez, y los jueces supremos Ulises Yaya Zumaeta y Manuel Luján Túpez.
CORO POLIFÓNICO
Cabe destacar que el Coro Polifónico de la Corte Superior de Lima, la cual está integrada por personal jurisdiccional y administrativo desde hace más de veinte años, dio la bienvenida a la sagrada imagen.
En los estrados se contó también con la presencia de una numerosa familia judicial, quien recibió con oraciones y cánticos alusivos a la festividad a la santa imagen.
La paraliturgia estuvo a cargo del sacerdote jesuita Juan Bytton, quien pidió al Cristo Morado que derrame sus bendiciones sobre los jueces y juezas para que les dé la sabiduría necesaria y los ilumine en el momento de impartir justicia.
Asimismo, el representante de la Iglesia Católica hizo un llamado para que cese la violencia en el país, la cual azota en diversos lugares, especialmente contra el sector transportes, a través de extorsiones y sicariato.
Luego del cálido homenaje, las andas del Señor de los Milagros continuaron su recorrido con destino a la Iglesia Las Nazarenas, el punto final de la procesión.
Lima, 20 de octubre de 2025
En ese sentido, la magistrada hizo votos para que la ciudadanía pueda vivir con tranquilidad y cese la ola de criminalidad que ha cobrado la vida de muchas personas e incluso de dos jueces de paz.
“Hacemos votos que con la bendición de Dios y del Señor de Los Milagros la ciudadanía en general pueda vivir en paz, unión y tranquilidad”, señaló la máxima autoridad judicial al recibir al Cristo de Pachacamilla junto a miles de fieles durante su tercer recorrido procesional.
Como parte del homenaje y respeto, la titular del Poder Judicial, quien usó un velo blanco, entregó un plato recordatorio a los integrantes de una cuadrilla de la Hermandad, mientras que las juezas y jueces supremos, así como el personal jurisdiccional y administrativo, colocaron flores en el anda.
En el estrado principal, Tello Gilardi estuvo acompañada de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial: Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grandez; así como de la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez, y los jueces supremos Ulises Yaya Zumaeta y Manuel Luján Túpez.
CORO POLIFÓNICO
Cabe destacar que el Coro Polifónico de la Corte Superior de Lima, la cual está integrada por personal jurisdiccional y administrativo desde hace más de veinte años, dio la bienvenida a la sagrada imagen.
En los estrados se contó también con la presencia de una numerosa familia judicial, quien recibió con oraciones y cánticos alusivos a la festividad a la santa imagen.
La paraliturgia estuvo a cargo del sacerdote jesuita Juan Bytton, quien pidió al Cristo Morado que derrame sus bendiciones sobre los jueces y juezas para que les dé la sabiduría necesaria y los ilumine en el momento de impartir justicia.
Asimismo, el representante de la Iglesia Católica hizo un llamado para que cese la violencia en el país, la cual azota en diversos lugares, especialmente contra el sector transportes, a través de extorsiones y sicariato.
Luego del cálido homenaje, las andas del Señor de los Milagros continuaron su recorrido con destino a la Iglesia Las Nazarenas, el punto final de la procesión.
Lima, 20 de octubre de 2025