Presidenta de Poder Judicial se reúne con titular de Comisión de Presupuesto por nueva escala remunerativa

Nota de prensa
Titular de Comisión de Presupuesto expresa su compromiso para poner en debate iniciativa este lunes 6 de octubre.
FOTO 1
FOTO 2

30 de setiembre de 2025 - 6:46 p. m.

Luego de una reunión que sostuvo con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, el titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso, Alejandro Soto Reyes, expresó su compromiso de poner en debate, este lunes 6 de octubre, el proyecto de Ley sobre el cuarto tramo de la escala remunerativa en favor de los trabajadores/as judiciales del régimen laboral 728.

“Este compromiso lo estamos asumiendo ahora con toda formalidad y seriedad para que los trabajadores jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial tengan una nueva escala remunerativa que les permita desarrollar de la mejor manera sus funciones”, señaló el parlamentario.

Ante este anuncio, Tello Gilardi expresó su agradecimiento y confianza de que se conseguirá la aprobación del proyecto, a través de las gestiones de los congresistas, porque reconocen que el trabajo del personal del Poder Judicial es garantía de una labor eficiente y eficaz.

“En ese sentido, cuente usted (presidenta) con nosotros para que los recursos que el Poder Judicial necesite en el año 2026 puedan ser incrementados como corresponde”, sostuvo el legislador.

Soto Reyes aseguró que los dos poderes del Estado, el Legislativo y Judicial, deben estar de la mano para combatir también la delincuencia y la criminalidad que azota al país.

Cabe indicar que, para este miércoles 1 de octubre, Tello Gilardi ha sido convocada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para sustentar el presupuesto institucional para el Ejercicio Fiscal 2026.

Hay que recordar que, en el mes de julio, el referido grupo de trabajo parlamentario también aprobó el proyecto de Ley que propone incorporar a los trabajadores del régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) al 728.

Luego, a comienzos del mes de septiembre, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento, que preside el parlamentario Flavio Cruz Mamani, dio el visto bueno a esta iniciativa legislativa, y ambas están listos para debatirse en el Pleno del Congreso.

Ambas iniciativas legislativas fueron aprobadas inicialmente, para su presentación el Parlamento, en sesión de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.


Lima, 30 de septiembre de 2025