Juezas y Jueces reflexionan sobre los desafíos que enfrenta la justicia de familia

Nota de prensa
Magistrado Johnny Cáceres Valencia señala que el 40 % del total de procesos que tramita el Poder Judicial es de esa materia
I-encuentroNacional-de-Jueces-especializados-de-Familia-1
I-encuentroNacional-de-Jueces-especializados-de-Familia-2
I-encuentroNacional-de-Jueces-especializados-de-Familia-3
I-encuentroNacional-de-Jueces-especializados-de-Familia-4
I-encuentroNacional-de-Jueces-especializados-de-Familia-5

22 de setiembre de 2025 - 10:25 p. m.

Con la participación magistrados/as de familia del país empezó hoy el Primer Encuentro Nacional de Jueces de esta especialidad en la ciudad de Abancay, Apurímac, organizado por el Programa Presupuestal 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia”.

El consejero responsable de este programa Johnny Cáceres Valencia expresó que pese a la gran sobrecarga que manejan las juezas y jueces, la gran mayoría de ellos tiene una producción eficiente.

“La carga procesal que soporta el Poder Judicial es enorme, son cerca de seis millones de procesos y el 40 % son procesos de familia”, señaló en su discurso de bienvenida a los participantes.

Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, señaló que tras el derecho de familia prevalece una misión humana y de alto impacto sobre el futuro de las nuevas generaciones.

“Quienes tienen un expediente en la mano saben que no son papeles, son vidas reales, niñas y niños que esperan protección, familias que tienen integrantes que confían en la justicia, que puede ser luz en medio de incertidumbre”, indicó.

Expresó que, además, son mujeres que buscan una vida de paz, adolescentes que quieren una segunda oportunidad después de haber infringido la ley por no haber tenido las mismas oportunidades que otros.

Este evento impulsa la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la justicia familiar en el Perú, con un reconocimiento al rol de los jueces y juezas como primera línea de defensa de los derechos humanos.

El evento, que concluye este martes 23, reúne a magistrados de todo el país para debatir bajo el lema: “Desafíos hacia una justicia más cercana, humana y eficiente”.

ACTIVIDADES

Como parte de las actividades, destacados ponentes nacionales e internacionales abordarán temas claves como la autorización de viaje de menores, tenencia compartida, oralidad familiar en el derecho comparado.

También tratarán sobre la mediación intrajudicial y protección integral a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, con un enfoque en el interés superior del niño y los derechos de la niñez.

El programa incluye conferencias magistrales, ponencias, debates y talleres que buscan fortalecer la especialización en derecho de familia, así como promover acuerdos jurisdiccionales con enfoque en la protección y el bienestar de la niñez y vida familiar.

Se espera que el encuentro contribuya al desarrollo de un derecho procesal de familia más especializado y cercano a la realidad social.

Abancay, 22 de septiembre de 2025