Poder Judicial capacita a personal directivo de la institución para fortalecer sus competencias en gestión

Nota de prensa
Curso abordó tópicos como diferencias entre tener una jefatura y liderazgo, cómo dirigir en el Estado, entre otros.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

5 de setiembre de 2025 - 11:43 a. m.

El Poder Judicial culminó de manera exitosa el curso “Gestión Directiva para el Sector Público”, realizado en la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), dirigido a personal directivo de la institución.

Este programa de formación, organizado por la Subgerencia de Capacitación y de Rendimiento de la Gerencia de Recursos Humanos de la Gerencia General del Poder Judicial, tuvo como objetivo actualizar conocimientos y habilidades, en materia de gestión directiva, en beneficio de los servidores de la institución.

La ceremonia de clausura se desarrolló en las instalaciones de la UPC con participación de la gerenta de Innovación del Poder Judicial, Tatiana Mendienta Barrera, en representación de Ana Parí Morales, gerenta de Recursos Humanos.

En el referido acto, donde también estuvo presente la subgerenta de Capacitación y Rendimiento, Yuly Gumercinda Romero Sáenz, se entregaron reconocimientos a los profesionales que ocuparon los primeros puestos.

La finalidad del curso estuvo abocada a mejorar las competencias del personal del Poder Judicial, orientado a fortalecer el sexto objetivo estratégico OEI.06 “Modernizar la gestión institucional”, establecido en el Plan Estratégico Institucional (PEI) del Poder Judicial 2021 – 2030 Modificado.

NUTRIDO TEMARIO

El curso, que empezó el pasado 11 de agosto, tuvo como temario contenidos fundamentales para la gestión pública, como: ¿Los sectores público y privado requieren las mismas competencias directivas de un líder?, diferencias entre ser jefe y ser líder.

Asimismo, liderazgo directivo (estilos y tipos), concepto de la gestión directiva aplicados al sector público, actitud vs aptitud en el líder, el compromiso en la gestión directiva, la confianza como base del líder articulador.

Además, cómo dirigir en el Estado y sus indicadores conductuales, el líder y la creación de valor público, y la gestión directiva, la cultura institucional y el liderazgo.

Cabe señalar que, hace unos días, el Poder Judicial clausuró también el curso sobre Liderazgo Transformacional desarrollado por la UPC dirigido a altos funcionarios y directivos de las diferentes dependencias de la Gerencia General de este poder del Estado.

De ese modo, el Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, reafirma su compromiso de invertir en el desarrollo continuo de su capital humano, dotando a sus directivos de las herramientas necesarias para liderar con eficacia e impulsar la modernización de la institución.


Lima, 5 de setiembre de 2025