Funcionamiento de unidad piloto de flagrancia en Loreto permitirá sancionar con mayor celeridad a delincuencia

Nota de prensa
Poder Judicial también implementará sedes similares en Huaura y Ancash en el mes de noviembre.
FOTO 1
FOTO 2

31 de agosto de 2025 - 9:27 a. m.

La puesta en operatividad de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Loreto permitirá que los delitos flagrantes sean juzgados y sancionados con mayor celeridad, en un promedio de 72 horas.

El acto oficial de puesta en operatividad de esta infraestructura empezará mañana lunes 1 de septiembre, a las 10:00, a cargo de la titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, a través de una presentación virtual.

Las palabras de bienvenida serán del presidente de la Corte de Loreto, Reynaldo Elías Cajamarca Porras, mientras que el secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia, Edman Rodríguez Vásquez, brindará detalles del funcionamiento del complejo judicial.

Esta unidad de flagrancia funcionará en la calle Moore 732, Iquitos, y constituye un punto estratégico por su ubicación geográfica, límite con las regiones de Amazonas, Cajamarca y San Martín.

De acuerdo con un informe de la Presidencia de la Corte Superior de Loreto, en la zona existe un alto tránsito de personas, lo que ha incrementado la movilidad y complejidad de las actividades delictivas.

DELITOS FLAGRANTES

Además, la División Policial de Loreto registró un incremento sostenido de casos de delitos en flagrancia, razones que sustentan la creación e implementación de la mencionada unidad.

De las denuncias formuladas entre los años 2019 y 2024, la mayor incidencia de delitos reportados corresponde a hurto, robo, receptación, tráfico ilícito de drogas, entre otros.

Para atender los casos, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) designó al Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Flagrancia de Maynas y el Tercer Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Flagrancia, ambos con sede en el distrito de Iquitos.

Ambos órganos jurisdiccionales tendrán competencia funcional en todos los procesos inmediatos por delito flagrante y competencia territorial en los distritos de Iquitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista.

Asimismo, para el trámite y resolución de los casos complejos el órgano de gobierno judicial designó al Juzgado Penal Colegiado Especializado en Flagrancia, manteniendo la misma competencia territorial y funcional del Tercer Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Flagrancia.

MÁS UNIDADES

Cabe indicar, que mediante Resolución Administrativa n.° 000293-2025-CE_PJ, el CEPJ también dispuso la creación y funcionamiento de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Áncash, a partir del 13 de noviembre próximo.

De igual forma, a través de la Resolución Administrativa n.° 000297-2025-CE-PJ, acordó la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Huaura, desde el 20 de noviembre.

De conformidad con información oficial, del total de los casos que ingresaron a las unidades de flagrancia a nivel nacional, el 87 % fueron resueltos, y de estos el 90 % fueron sentenciados en la primera sesión de audiencia.


Lima, 31 de agosto de 2025