Janet Tello Gilardi considera que el Perú debe estar por encima de todo interés particular

Nota de prensa
Magistrada resalta labor del Poder Judicial como pilar de la democracia en la construcción del futuro del país.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

29 de agosto de 2025 - 10:51 a. m.

Desde Tacna, donde cumple una agenda amplia de trabajo, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, afirmó de manera enfática que los intereses del Perú deben primar y anteponerse sobre cualquier conveniencia personal.

Durante su visita, la magistrada destacó el heroísmo, valor y la capacidad de resistencia del pueblo tacneño que pudo superar años de adversidad, durante y tras la Guerra del Pacífico, para continuar siendo parte del Perú.

“Me siento tacneña y ese valor y amor por la patria que sienten las y los ciudadanos de esta tierra hermosa debe ser ejemplo un ejemplo de unidad, de que el Perú está y debe estar por encima de todo interés particular”, afirmó.

Tello Gilardi puso, así, a Tacna como espejo en el que debe mirarse toda la nación y consideró que el espíritu de unión que palpita en la declarada Ciudad Heroica debería replicarse como ejemplo para superar toda adversidad.

“Hemos estado autoridades de diferentes entidades y congresistas de diversas bancadas, juntos, siguiendo a la Bandera Nacional, rindiéndole honores, y la población se rendía ante nuestro símbolo patrio, lo que significa unidad y es a eso que debemos apostar”, refirió.

La magistrada ratificó su compromiso por la concordia entre peruanos y peruanos y resaltó la labor de la institución como el rol de las y los jueces, en la construcción del futuro del país.

“Mi mirada no es en el pasado, la pregunta es cómo miramos hacia al futuro, y hay esperanza, los jueces y las juezas tratamos de hacer lo mejor por el país y mirando por el bienestar, los derechos de las peruanos y continuar siendo uno de los pilares más importantes que sostienen la democracia”, señaló.

MUJER TACNEÑA

En otro momento, Tello Gilardi rindió un sentido homenaje a las mujeres tacneñas, a quienes reconoció como pilar fundamental en la lucha por la recuperación de la Ciudad Heroica.

"Las mujeres tacneñas resistieron y son tan guerreras y valerosas que lograron que ese espíritu patriótico y de amor por el Perú se transmitan de generación en generación por la educación y por ese amor que inculcaron a sus hijos", expresó.

También recordó que fueron las mujeres, con su valor y entregando también su vida, las grandes impulsoras de la firma del Acta de Entrega de Tacna el 28 de agosto de 1929, resistiendo para que la ciudad no quedara en manos de otro país.

Por ello, la magistrada instó a todo a todo el país a reconocer que las mujeres tienen iguales derechos que los varones y deben tener las mismas oportunidades, tal como Tacna reconoce a sus mujeres en todo su valor.

“Las mujeres no somos de propiedad de los varones, espero que ese mensaje llegue a todo el país: hombres y niños deben respetar a las mujeres, y ¡qué hermoso sería si no tuviéramos ningún caso más de feminicidio, de violencia sexual”, expresó Tello Gilardi.

Sus declaraciones fueron dadas tras participar junto a diversas autoridades en el Desfile Cívico Militar Patriótico por el 96° Aniversario de reincorporación de Tacna al Perú, actividad organizada por la Municipalidad Provincial de Tacna.

PROCESIÓN DE LA BANDERA

La Presidenta del Poder Judicial acompañó la tradicional Procesión de la Bandera por las principales calles de la ciudad y asistió a la ceremonia de aniversario de la Firma de Entrega de Tacna al Perú, donde estuvieron presentes autoridades como el gobernador regional, Luis Torres Robledo.

Previamente, fue invitada a los actos conmemorativos en honor a la Mujer Tacneña, ceremonia promovida por la Benemérita Sociedad de Auxilio Mutuos de Señoras de Tacna, los que tuvieron lugar en la declarada “Ciudad Heroica”.

Tello Gilardi, segunda mujer en liderar el Poder Judicial, colocó una ofrenda floral como muestra de respeto a las mujeres que entregaron su vida por la patria y contribuyeron a la reincorporación de Tacna a la heredad nacional.

Cabe señalar que la magistrada cumplió, junto con el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), una agenda de trabajo en el Distrito Judicial de Tacna, que incluyeron actos protocolares y conmemorativos por el también 96 Aniversario de reinstalación de esta corte.

Así, presidió la décimo primera sesión descentralizada del referido órgano de gobierno judicial con la finalidad de fortalecer el servicio de justicia en esta jurisdicción y, de ese modo, las decisiones no solo se adopten desde Lima.

La jueza suprema también lideró una sesión de Sala Plena Ampliada con la participación de las y los jueces superiores titulares de la Corte de Tacna, en que se dio cuenta de las gestiones orientadas al fortalecimiento institucional.

Además, participó en el izamiento del Pabellón Nacional, la Bandera de Tacna y la Bandera del Poder Judicial, en la sede central de la Corte de Tacna; y recorrió stands de la Feria Itinerante de Acceso a la Justicia, promovida para acercar este servicio para las personas en condición de vulnerabilidad.

En tanto que, ante el juez de la Corte Suprema Carlos Alberto Calderón Puertas juramentaron jueces escolares de la Región Tacna, cuya misión es fortalecer la convivencia escolar fomentando el uso de la conciliación como un mecanismo de solución de los conflictos.


Tacna, 29 de agosto de 2025