Presidenta del Poder Judicial demanda al Congreso aprobar proyecto de ley sobre pase del personal CAS al 728

Nota de prensa
Magistrada detalló acciones que realiza su gestión al más alto nivel para resolver reivindicaciones laborales.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

27 de agosto de 2025 - 11:44 a. m.

Desde Tacna, donde realiza una visita de trabajo, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, instó hoy nuevamente al Congreso de la República para que debate y apruebe de manera prioritaria dos proyectos de ley que proponen la incorporación de los trabajadores/as judiciales a al régimen laboral 728 y una nueva escala remunerativa.

Así lo demandó durante un encuentro con el personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior de Tacna en el hall de la sede central de esta jurisdicción, donde cumple una jornada de trabajo.

Tello Gilardi señaló que se requiere un marco jurídico para atender las demandas de los servidores/as judiciales antes indicadas, por lo que es necesario que el Congreso apruebe ambas iniciativas legislativas.

La magistrada, asimismo, les informó que ayer sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con el premier Eduardo Arana Isa; el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y el titular del Congreso de la República, José Jerí Oré para ver este tema.

“Hemos estado analizando cuál es la salida, buscando la solución y tendremos que encontrarla”, subrayó Tello Gilardi, lo cual generó aplausos de los trabajadores/as que se concentraron en el lugar antes indicado.

REUNIONES

De igual forma, expresó que también se reunió con el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, quien se ha comprometido en apoyar las demandas de los trabajadores/as judiciales.

En otro momento, anunció que ha solicitado una cita con la jefa de Estado, Dina Boluarte Zegarra, para exponerle y pedirle atención prioritaria a las demandas laborales de los servidores/as judiciales.

“He solicitado una reunión con la presidenta Dina Boluarte, estamos a la espera de que se efectivice la misma, para también llevarle los planteamientos”, remarcó la titular del Poder Judicial, luego de relatar las diversas acciones que está realizando su gestión para atender los reclamos de los trabajadores/as.

Además, señaló que ha sostenido conversaciones con congresistas de diversas bancadas, pero destacó el encuentro que sostuvo con los representantes de los gremios sindicales con el titular del Congreso, José Jerí.

Señaló que el presidente del Parlamento acudió a Palacio de Justicia para participar en una mesa de trabajo, se sentó junto con los representantes de las organizaciones sindicales y por más de dos horas escuchó sus justas reclamaciones.

“Como ven, no hemos dejado de pensar en cada uno de los trabajadores/as de todo el país, desde el inicio de mi gestión hasta este momento, cómo no me va a preocupar que haya conductores que ganan S/1300, son miles los que ganan menos de S/1950, la problemática la conocemos perfectamente”, indicó.

Frente a este panorama descrito, Tello Gilardi instó al personal a continuar trabajando, porque hacer una paralización de labores no sería lo más prudente en estos momentos.


Lima, 27 de agosto de 2025