Juezas y jueces que impulsan oralidad civil participarán de manera activa en Jornada Judicial Extraordinaria 2025

Nota de prensa
Integrantes de órganos jurisdiccionales de este sistema muestran su predisposición y entusiasmo para sumarse a esta acción voluntaria.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

21 de agosto de 2025 - 9:05 p. m.

El presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETII Oralidad Civil), juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra, sostuvo una reunión con los administradores, así como juezas y jueces coordinadores de los Módulos Corporativos Civiles de Litigación Oral (MCCLO) de todo el país.

Cabe señalar que el objetivo de esta cita fue coordinar, incentivar y motivar la participación activa de los órganos jurisdiccionales civiles en la “Jornada Judicial Extraordinaria 2025”.

Durante la sesión virtual, los integrantes de los MCCLO expresaron su entusiasmo y compromiso por sumarse a esta gran jornada nacional que se desarrollará de manera ininterrumpida, durante 24 horas, el viernes 22 de agosto.

“El área civil siempre ha mostrado su compromiso con estas jornadas judiciales y ha logrado buenos resultados, por lo que este año debemos seguir con esta buena costumbre y predisposición”, exhortó Bustamante Zegarra.

Asimismo, el secretario técnico del ETII Oralidad Civil, Luis Alberto Salas Azabache, explicó los lineamientos que establece la Resolución Administrativa N° 000291-2025-CE-PJ, que autoriza y regula esta jornada judicial.

El funcionario detalló que los actos procesales que serán considerados son sentencias, autos, vistas de causa, decretos, ingresos de expedientes, notificaciones y audiencias, los cuales deberán registrarse oficialmente en el Sistema Integrado Judicial.

La “Jornada Judicial Extraordinaria 2025” se iniciará con un acto inaugural nacional y simultáneo a las 00:00 horas de este viernes, con la participación de la Corte Suprema, todas las Cortes Superiores, la Gerencia General y la Procuraduría Pública del Poder Judicial.

Los magistrados y personal jurisdiccional y administrativo trabajarán en conjunto para reducir la carga procesal y demostrar el compromiso del Poder Judicial con una justicia más rápida, eficiente y cercana al ciudadano.

En este marco, los servidores de los MCCLO de las 34 cortes que conforman el sistema de la oralidad civil, así como los integrantes del ETTI-Oralidad Civil, se sumarán activamente a la jornada.

Con su participación, contribuirán a consolidar esta buena práctica impulsada por el Poder Judicial, que preside Janet Tello Gilardi, la cual está orientada no solo a disminuir la carga de expedientes, sino también a fortalecer la eficiencia, celeridad y confianza ciudadana en la administración de justicia.


Lima, 21 de agosto de 2025