Presidenta del Poder Judicial participa en ceremonia por XXII Aniversario de Creación del Escuadrón Verde de la PNP
Nota de prensaMinistro del Interior, Carlos Malaver Odias, encabeza evento y resalta necesidad de fortalecer Sistema de Flagrancia.





18 de agosto de 2025 - 3:18 p. m.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participó hoy en la ceremonia central con ocasión del Vigésimo Segundo Aniversario de Creación del Escuadrón Verde, unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Esta actividad, realizada en la base de este escuadrón policial, en Cercado de Lima, fue encabezada por el Ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, quien destacó la necesidad de fortalecer del Sistema de Flagrancia.
“He conversado con la Presidenta del Poder Judicial, aquí presente, para trabajar ardua y de manera conjunta con el poder a su cargo, el Ministerio Público y la Policía Nacional, a fin de fortalecer las Unidades de Flagrancia, dar una pronta intervención que permita aplicar penas justas y efectivas a los infractores”, expresó.
Como se recuerda, este compromiso ha sido resaltado en diferentes ocasiones por Tello Gilardi, quien destacó la labor policial en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
También participaron del acto ceremonial el comandante General de la Policía Nacional del Perú, Víctor José Zanabria Angulo; entre otras autoridades policiales y municipales.
UNIDADES DE FLAGRANCIA
Las Unidades de Flagrancia son espacios que reúnen a las instituciones involucradas en casos de delitos flagrantes (Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional) para agilizar el proceso judicial y emitir sentencias rápidas, usualmente en menos de 72 horas.
Estas sedes judiciales buscan combatir la delincuencia de manera más eficiente, de forma especial en delitos como robo, hurto, violencia familiar y conducción en estado de ebriedad.
Cabe recordar, que Tello Gilardi, anunció la próxima implementación de una unidad de flagrancia en la ciudad de Huaraz, jurisdicción de la Corte de Áncash, donde cumplió una serie de actividades en el mes de julio del presente año.
“Pronto la Corte Superior de Áncash tendrá una unidad de flagrancia como mecanismo de lucha eficaz contra la inseguridad ciudadana, donde van a estar los fiscales, policías, la defensa pública y los jueces”, señaló.
Los distritos judiciales que cuentan con estas unidades son: Lima Centro, Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Callao, Puente Piedra, Ventanilla, Sullana, Santa, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cusco, Arequipa, Ica, Tacna, Amazonas, Apurímac, Ucayali, Puno, Moquegua y San Martín.
Lima, 18 de agosto de 2025
Esta actividad, realizada en la base de este escuadrón policial, en Cercado de Lima, fue encabezada por el Ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, quien destacó la necesidad de fortalecer del Sistema de Flagrancia.
“He conversado con la Presidenta del Poder Judicial, aquí presente, para trabajar ardua y de manera conjunta con el poder a su cargo, el Ministerio Público y la Policía Nacional, a fin de fortalecer las Unidades de Flagrancia, dar una pronta intervención que permita aplicar penas justas y efectivas a los infractores”, expresó.
Como se recuerda, este compromiso ha sido resaltado en diferentes ocasiones por Tello Gilardi, quien destacó la labor policial en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
También participaron del acto ceremonial el comandante General de la Policía Nacional del Perú, Víctor José Zanabria Angulo; entre otras autoridades policiales y municipales.
UNIDADES DE FLAGRANCIA
Las Unidades de Flagrancia son espacios que reúnen a las instituciones involucradas en casos de delitos flagrantes (Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional) para agilizar el proceso judicial y emitir sentencias rápidas, usualmente en menos de 72 horas.
Estas sedes judiciales buscan combatir la delincuencia de manera más eficiente, de forma especial en delitos como robo, hurto, violencia familiar y conducción en estado de ebriedad.
Cabe recordar, que Tello Gilardi, anunció la próxima implementación de una unidad de flagrancia en la ciudad de Huaraz, jurisdicción de la Corte de Áncash, donde cumplió una serie de actividades en el mes de julio del presente año.
“Pronto la Corte Superior de Áncash tendrá una unidad de flagrancia como mecanismo de lucha eficaz contra la inseguridad ciudadana, donde van a estar los fiscales, policías, la defensa pública y los jueces”, señaló.
Los distritos judiciales que cuentan con estas unidades son: Lima Centro, Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Callao, Puente Piedra, Ventanilla, Sullana, Santa, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cusco, Arequipa, Ica, Tacna, Amazonas, Apurímac, Ucayali, Puno, Moquegua y San Martín.
Lima, 18 de agosto de 2025




