Trabajadores judiciales cuentan con el sueldo más bajo a diferencia de otras instituciones del sistema de justicia

Nota de prensa
Actualmente, se encuentra en el Congreso de la República dos iniciativas legislativas en favor del personal jurisdiccional y administrativo.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

14 de agosto de 2025 - 5:17 p. m.

La presidenta Janet Tello Gilardi realiza diversas acciones concretas para solucionar la problemática de los bajos sueldos del personal jurisdiccional y administrativo bajo el régimen 728 en comparación de otras instituciones del sistema de justicia.

Así lo afirmó la Gerenta de Recursos Humanos de la instituciòn, Ana Pari Morales, al recordar que la Sala Plena de la Corte Suprema, que lidera Tello Gilardi, aprobó dos proyectos de Ley en tal sentido.

El primero está referido al cuarto tramo de la escala remunerativa para el personal 728, en tanto que el segundo es sobre el traslado de los trabajadores del régimen CAS al 728.

“Desde el inicio de esta gestión, la presidenta del Poder Judicial tomó acciones frente al Parlamento Nacional para solucionar esta problemática, pedido que también ha sido realizado por los trabajadores a través de sus organizaciones sindicales”, recordó.

En relación a los referidos proyectos de ley, la funcionaria detalló que ambos se encuentran en el Congreso de la República y que además el relacionado al pase del personal CAS al 728 ya cuenta con una opinión favorable de la Comisión de Presupuesto.

Durante la capacitación virtual “Gestión Estratégica del Talento Humano en los Módulos Corporativos Civiles de Litigación Oral: Retos y Acciones, Pari Morales, agregó que Tello Gilardi impulsa reuniones para viabilizar las iniciativas con parlamentarios, gremios sindicales y con el propio presidente del Congreso, José Jerí Jara.

PERMANENTE COMUNICACIÓN

Durante su intervención resaltó la importancia de que se conozca de forma amplia el trabajo que se realiza en favor de los trabajadores y trabajadoras que permitan al Poder Judicial retener al personal talentoso.

La funcionaria explicó que la institución, al igual que otras del servicio de justicia, sufre por el cambio constante de personal debido a que les ofrecen una mayor remuneración o puestos de trabajo.

“Estos cambios constantes no nos ayudan como institución, por ello debemos implementar medidas para mejorar la situación en que se encuentra nuestro personal”, señaló.

CAPACITACIÓN CONSTANTE

En ese sentido, Pari Morales recomendó a las y los administradores de los módulos corporativos del Poder Judicial, identificar y ofrecerles incentivos laborales como las capacitaciones.

“Estas siempre serán importantes para todos los integrantes de un equipo, entonces es necesario que los líderes o administradores de módulo les ofrezcan este tipo de incentivos", refirió durante el evento organizado por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil.


Lima, 14 de agosto de 2025