Consejo Ejecutivo del Poder Judicial sesionará en Corte de Huaura para atender impacto del Megapuerto de Chancay

Nota de prensa
Janet Tello Gilardi cumplirá agenda en referido distrito judicial, que incluye inauguración de un módulo corporativo de Familia.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

14 de agosto de 2025 - 8:30 a. m.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside Janet Tello Gilardi, realizará mañana viernes 15 de agosto una sesión descentralizada en el Distrito Judicial de Huaura, con la finalidad de abordar el creciente impacto del megapuerto de Chancay.

La decisión, formalizada mediante la Resolución Nº 001121-2025-P-CE-PJ, busca atender los efectos económicos, sociales y judiciales derivados de este importante proyecto estratégico, considerado un motor de crecimiento para el Perú.

Cabe resaltar que Tello Gilardi, desde que asumió el cargo al frente del Poder Judicial, promueve sesiones descentralizadas del CEPJ a fin de que las decisiones del órgano de gobierno no solo se adopten en Lima, sino también desde los distritos judiciales del país.

De ese modo, el Poder Judicial aborda las problemáticas específicas de cada jurisdicción y prioriza soluciones efectivas, al conocer in situ las diversas problemáticas referidas al correcto funcionamiento del servicio de justicia.

Cabe señalar que el CEPJ desarrolló reuniones en lo que va del año en las cortes superiores de Moquegua, Áncash, Piura, Sullana, Cusco, Amazonas, Loreto y La Libertad con la finalidad de optimizar el servicio de justicia en beneficio de la población.

MÓDULO DE FAMILIA

La agenda de trabajo de la titular del Poder Judicial empezará muy temprano con una visita de inspección y trabajo, acompañada de su comitiva, al megapuerto de Chancay, uno de los más modernos de región y que plantea desafíos, incluso para la administración de justicia.

Tras ello, se dirigirá a la sede central de la Corte de Huaura, en Huacho, donde recibirá el saludo del personal y además se tiene previsto la asistencia de autoridades locales.

Posteriormente, presidirá la inauguración y develación de placa del Módulo Corporativo de Familia, en que participarán magistradas y magistrados, así como personal jurisdiccional y administrativo del referido distrito judicial.

Tello Gilardi también hará la entrega de mobiliario y equipamiento a las juezas y jueces de paz de la Corte de Huaura, a fin de fortalecer sus labores la justicia de paz, que regula la justicia comunitaria en el Perú, mediante la promoción de la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la convivencia social.

En tanto, al mediodía, en el Auditorio Carlos Ernesto Giusti Acuña, en la sede judicial de Huacho, la jueza encabezará una Sala Plena Ampliada con los magistrados/as de la Corte de Huayra, en que se debatirán aspectos para mejorar el servicio de justicia en este distrito judicial.

DÉCIMA SESIÓN

Luego, en el mismo recinto, se desarrollará la décima sesión descentralizada del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, cuyos integrantes analizarán propuestas y planes efectivos para mejorar la administración de justicia en la jurisdicción de la Corte de Huaura.

La jornada de trabajo continuará con la supervisión del reinicio de construcción de la obra de la Nueva Sede de la Corte Superior de Justicia de Huaura, infraestructura de varios pisos en que funcionarán los órganos jurisdiccionales para un mejor servicio a la población.

De ese modo, el Poder Judicial consolida el fortalecimiento, modernización y descentralización de la administración de justicia en el país.


Lima, 14 de agosto de 2025