En visita histórica a Palacio de Justicia titular del Congreso sostuvo reunión con presidenta del Poder Judicial y sindicatos
Nota de prensaFueron abordados proyectos sobre pase de trabajadores CAS al régimen 728 e implementación del cuarto tramo de escala salarial.




13 de agosto de 2025 - 12:04 p. m.
En una histórica reunión en Palacio Nacional de Justicia, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y el titular del Congreso, José Jerí Oré, trataron las demandas de mejoras salariales de las y los servidores judiciales, con la participación de dirigentes sindicales.
Jerí Oré llegó a la sede de la Corte Suprema, la más alta instancia del Poder Judicial, para participar en una mesa de trabajo en que expresó real interés y predisposición a atender las demandas de los servidores, lo cual fue saludado por la titular del Poder Judicial.
“Con su visita se han sentado las bases del trabajo articulado entre el Poder Judicial y el Congreso para atender las demandas del personal”, refirió Tello Gilardi al finalizar la cita.
DEMANDA DE LOS GREMIOS
Entre las principales demandas de los gremios sindicales estuvieron la aprobación del proyecto de Ley para la incorporación progresiva de trabajadores CAS al régimen del Decreto Legislativo 728.
Este proyecto propone incorporar al régimen 728 tanto a trabajadores CAS con plazo indeterminado, así como aquellos que, a la fecha de promulgación, hayan sido contratados con plazas transitorias de presupuesto sostenible y también los que han ingresado por concurso público.
Cabe enfatizar que la referida fórmula legal plantea que la incorporación de las y los servidores CAS será de forma progresiva, conforme a la disponibilidad presupuestal de la institución.
En la reunión también se requirió la implementación del cuarto tramo de la escala salarial para el personal administrativo y jurisdiccional, perteneciente al régimen laboral 728, que busca la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores que, desde hace años, esperan mejoras en sus ingresos.
Además, se abordó la reducción de las brechas salariales entre los servidores judiciales y otras entidades del sistema de justicia, lo que fue reclamado por los dirigentes.
Cabe recalcar que las referidas iniciativas legislativas fueron remitidas al Parlamento por la Sala Plena de la Corte Suprema de la República, la cual es presidida por Tello Gilardi, cuya gestión está abocada a salvaguardar los derechos laborales.
IMPORTANTE AVANCE
La presidenta del Poder Judicial resaltó que la reunión de trabajo sirvió para delinear estrategias que permitan avanzar de manera favorable y lograr la aprobación de los proyectos de Ley en beneficio de las y los trabajadores judiciales.
Lo mismo consideró el titular del Congreso de la República, quien destacó que la reunión realizada tiene como objetivo impulsar la búsqueda de las soluciones idóneas o fórmulas adecuadas para responder las justas y postergadas demandas de los trabajadores del Poder Judicial.
“Con la presidenta (Tello Gilardi) y los gremios sindicales, en representación de los trabajadores, estamos buscando la fórmula más adecuada para que las expectativas de los trabajadores y servidores de este poder del Estado puedan ser a atendidas”, señaló.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de buscar soluciones conjuntas, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para garantizar una respuesta favorable a las demandas del sector.
Por ello, el titular del Congreso pidió el compromiso del Ejecutivo representado por el MEF, para que participe también en estas reuniones con los gremios sindicales del Poder Judicial.
Debe destacarse que la reunión contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, así como dirigentes sindicales del Poder Judicial, quienes saludaron la presencia del presidente del Legislativo en este tipo de reuniones.
Este encuentro marca un importante paso en el diálogo entre poderes del Estado en beneficio de las y los trabajadores judiciales, quienes reconocieron la apertura al diálogo demostrada por el Legislativo.
Lima, 13 de agosto de 2025
Jerí Oré llegó a la sede de la Corte Suprema, la más alta instancia del Poder Judicial, para participar en una mesa de trabajo en que expresó real interés y predisposición a atender las demandas de los servidores, lo cual fue saludado por la titular del Poder Judicial.
“Con su visita se han sentado las bases del trabajo articulado entre el Poder Judicial y el Congreso para atender las demandas del personal”, refirió Tello Gilardi al finalizar la cita.
DEMANDA DE LOS GREMIOS
Entre las principales demandas de los gremios sindicales estuvieron la aprobación del proyecto de Ley para la incorporación progresiva de trabajadores CAS al régimen del Decreto Legislativo 728.
Este proyecto propone incorporar al régimen 728 tanto a trabajadores CAS con plazo indeterminado, así como aquellos que, a la fecha de promulgación, hayan sido contratados con plazas transitorias de presupuesto sostenible y también los que han ingresado por concurso público.
Cabe enfatizar que la referida fórmula legal plantea que la incorporación de las y los servidores CAS será de forma progresiva, conforme a la disponibilidad presupuestal de la institución.
En la reunión también se requirió la implementación del cuarto tramo de la escala salarial para el personal administrativo y jurisdiccional, perteneciente al régimen laboral 728, que busca la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores que, desde hace años, esperan mejoras en sus ingresos.
Además, se abordó la reducción de las brechas salariales entre los servidores judiciales y otras entidades del sistema de justicia, lo que fue reclamado por los dirigentes.
Cabe recalcar que las referidas iniciativas legislativas fueron remitidas al Parlamento por la Sala Plena de la Corte Suprema de la República, la cual es presidida por Tello Gilardi, cuya gestión está abocada a salvaguardar los derechos laborales.
IMPORTANTE AVANCE
La presidenta del Poder Judicial resaltó que la reunión de trabajo sirvió para delinear estrategias que permitan avanzar de manera favorable y lograr la aprobación de los proyectos de Ley en beneficio de las y los trabajadores judiciales.
Lo mismo consideró el titular del Congreso de la República, quien destacó que la reunión realizada tiene como objetivo impulsar la búsqueda de las soluciones idóneas o fórmulas adecuadas para responder las justas y postergadas demandas de los trabajadores del Poder Judicial.
“Con la presidenta (Tello Gilardi) y los gremios sindicales, en representación de los trabajadores, estamos buscando la fórmula más adecuada para que las expectativas de los trabajadores y servidores de este poder del Estado puedan ser a atendidas”, señaló.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de buscar soluciones conjuntas, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para garantizar una respuesta favorable a las demandas del sector.
Por ello, el titular del Congreso pidió el compromiso del Ejecutivo representado por el MEF, para que participe también en estas reuniones con los gremios sindicales del Poder Judicial.
Debe destacarse que la reunión contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, así como dirigentes sindicales del Poder Judicial, quienes saludaron la presencia del presidente del Legislativo en este tipo de reuniones.
Este encuentro marca un importante paso en el diálogo entre poderes del Estado en beneficio de las y los trabajadores judiciales, quienes reconocieron la apertura al diálogo demostrada por el Legislativo.
Lima, 13 de agosto de 2025