Poder Judicial implementará este lunes 11 segundo tramo de oralidad civil en Moquegua para agilizar procesos

Nota de prensa
Autoridad presidirá también octava sesión de descentralizada del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en referida jurisdicción.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

10 de agosto de 2025 - 9:08 a. m.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, presidirá, este lunes 11 de agosto, la ceremonia de implementación del segundo tramo de la oralidad en el Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Moquegua.

Esta iniciativa forma parte de la agenda de trabajo que la máxima autoridad judicial cumplirá hasta el martes 12 de agosto, en el Distrito Judicial de Moquegua, en su firme política de fortalecer, modernizar y descentralizar el servicio de justicia en el país.

El innovador modelo de oralidad, impulsado por la institución judicial, en que el uso de escritos aminora sustancialmente, permite la reducción de la duración de los procesos: de tres años a solo 21 días.

De ese modo, el segundo tramo de la oralidad civil en Moquegua entrará en vigencia a partir del 12 de agosto y abarcará los siguientes órganos jurisdiccionales: la Sala Mixta de Mariscal Nieto, la Sala Mixta Descentralizada de Ilo, el Juzgado Civil de Ilo y el Juzgado de Paz Letrado Mixto de Ilo.

La iniciativa sigue el Protocolo de Implementación del Modelo de Oralidad Civil en las cortes superiores de justicia, documento normativo de observancia por parte de los distritos judiciales que propongan implementar el modelo de reforma procesal en el área civil.

Cabe destacar que esta estrategia basada en la oralidad contempla la modernización de los despachos judiciales mediante audiencias orales, con la dirección activa del juez o la jueza, que reducen los plazos de resolución y transparenten los procesos.

Asimismo, su configuración permite separar las labores administrativas de las jurisdiccionales, por lo que el juez se dedica única y exclusivamente a sus audiencias y expedir sentencias.

TRANSFORMACIÓN JUDICIAL

De acuerdo a lo reportado, durante el periodo de enero a junio de 2025, los Módulos Corporativos de Litigación Oral en la especialidad civil resolvieron 48 mil 117 expedientes, es decir 3 mil 426 más que lo registrado en el mismo periodo del año 2024.

Al respecto, la titular del Poder Judicial sostuvo que la oralidad es un importante avance que representa la consolidación de un proceso de transformación judicial desarrollado de manera articulada y con visión de futuro.

El éxito en lo civil impulsó la expansión a procesos de familia, por lo que el Poder Judicial está implementando la oralidad en los procesos de familia, primero con temas de especial sensibilidad como la tenencia y el régimen de visitas.

Como se recuerda, en junio de 2022, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial resolvió implementar el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral en la Corte de Moquegua, a partir del 5 de julio de 2022, constituido por el Juzgado Civil y el Juzgado de Paz Letrado Mixto, en la provincia de Mariscal Nieto.

El evento solemne que será presidido por Tello Gilardi, al que han sido invitados juezas y jueces como personal jurisdiccional, tendrá lugar en la Sala Mixta de Mariscal Nieto de la Corte Superior de Justicia de Moquegua.

PROGRAMA NUTRIDO

Entre las actividades programadas, en Moquegua, la autoridad judicial, ese mismo 11 de agosto, presidirá la octava sesión de descentralizada del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a fin de que las decisiones del órgano de gobierno no solo se adopten desde Lima.

También, encabezará una Sala Plena Ampliada con los magistrados/as de Moquegua, en que se debatirán aspectos para mejorar el servicio de justicia en este distrito judicial.

Además, en horas de la tarde, se realizará la entrega de quince equipos de cómputo a las juezas y jueces de paz, ello a fin de fortalecer la justicia de paz, que regula la justicia comunitaria en el Perú, mediante la promoción de la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la convivencia social.

Luego, la titular del Poder Judicial presidirá la inauguración del Auditorio de la Corte Superior de Justicia de Moquegua.

Al día siguiente, el martes 12 de agosto, Tello Gilardi junto con su comitiva se trasladará de Moquegua a Ilo para la implementación del segundo tramo de la oralidad civil en la sede judicial de Ilo.

Por último, también inaugurará una cámara Gesell en la referida jurisdicción, a fin de facilitar el acceso a la justicia de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar, psicológica y sexual.

Lima, 10 de agosto de 2025