Presidenta del Poder Judicial insta a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de juezas y jueces

Nota de prensa
Janet Tello Gilardi ratifica apoyo al trabajo del referido órgano de control para sancionar conductas deshonestas.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

10 de agosto de 2025 - 8:52 a. m.

La presidenta Janet Tello Gilardi sostuvo que la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial debe sancionar a juezas y jueces deshonestos, pero también reconocer la probidad de los buenos magistrados y magistradas a fin de fortalecer la cultura ética e íntegra.

“Es muy importante que, así como se sanciona administrativamente a jueces, juezas y servidores judiciales, (la ANC) también debe repotenciar la cultura ética de estos porque la mayoría, que somos probos y damos todo lo mejor de nuestro trabajo al servicio de la justicia, también debe reconocerse”, remarcó.

Estas palabras las dio durante la ceremonia por el Segundo Aniversario de la ANC, actividad que tuvo lugar en el auditorio del Edificio Carlos Zavala del Poder Judicial, en el Cercado de Lima.

La jueza suprema sostuvo, además, que el trabajo de la referida institución está basada en el control disciplinario, la instauración de procedimientos administrativos y la imposición de sanciones.

Agregó que también que abarca tareas de prevención, supervisión e inspección, conforme a la Ley 29277de la Carrera Judicial y la Ley 29824 de la Justicia de Paz.

“Esto aporta a repotenciar esa cultura ética e Íntegra de los jueces y, por tanto, solicito que se realicen acciones de prevención, de la mano también con los miembros del Poder Judicial”, indicó.

Durante su discurso la titular del Poder Judicial consideró que la ANC, desde su creación mediante la Ley 30943, se ha erigido como un órgano autónomo, cuya misión fundamental es salvaguardar la integridad y el correcto funcionamiento de este poder del Estado.

RATIFICA APOYO

En ese sentido recalcó que, en consideración a la labor que realiza la ANC, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) apoya sus necesidades, requerimientos y en lo que respecta al pliego presupuestario, a efectos de lograr mayor eficacia en su trabajo.

“Porque a nosotros mismos nos interesa que funcione con eficacia, para expulsar del sistema a los jueces y los trabajadores que resultan siendo malos elementos y que no es su lugar aquí en el Poder Judicial; y, por eso, siempre apoyaremos”, refirió.

De ese modo, consideró que la existencia del citado órgano de control garantiza que ningún acto de corrupción o inconducta quede impune, así como que el principio de justicia sea una práctica diaria y no solo un ideal jurídico.

Por su parte, el jefe de la ANC, Roberto Palacios Bran, agradeció el apoyo de las Presidencia del Poder Judicial con respecto a sus requerimientos a fin de consolidar una cultura de control ético y profesional.

También consideró que bajo el liderazgo de Tello Gilardi, el Poder Judicial se está fortaleciendo con bases sólidas, a través de la implementación de las unidades de flagrancia, la oralidad civil, el programa de orientadoras judiciales, entre otras iniciativas.

“Lo que nos devuelve la confianza en que se están haciendo las cosas bien en el Poder Judicial”, señaló Palacios Bran.

Al evento central de inauguración asistieron juezas y jueces supremos, integrantes del CEPJ, presidentes/as de cortes, jefes/as de las oficinas descentralizadas de control, así como magistrados y funcionarios de ANC.

Cabe anotar que esta institución celebró su segundo aniversario de instalación institucional, con un programa de actividades académicas y protocolares, como un ciclo de conferencias y una misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de La Merced, en el Cercado de Lima.


Lima, 10 de agosto de 2025