Corte Suprema rinde homenaje a exvocal Manuel Sánchez-Palacios Paiva por su aporte a la independencia judicial

Nota de prensa
Este reconocimiento se hizo en la ceremonia central por el Día del Juez y de la Jueza.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

5 de agosto de 2025 - 12:53 p. m.

En ceremonia solemne por el Día del Juez y la Jueza, el Poder Judicial rindió homenaje al exvocal supremo Manuel Sánchez-Palacios Paiva en mérito a su trayectoria ejemplar, compromiso con la independencia judicial y su legado en la modernización del sistema de justicia nacional.

Durante el evento presidido por la titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participaron el propio homenajeado, la mandataria Dina Boluarte Zegarra, el titular del Congreso, José Jerí Oré, el cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, jueces y juezas de todas las instancias, así como autoridades políticas y militares.

El discurso de reconocimiento a Sánchez-Palacios Paiva, quien durante los 18 años en los que ejerció como juez supremo demostró una inquebrantable independencia judicial, estuvo a cargo del juez supremo titular Víctor Castillo León.

“Su vida es un faro para las nuevas generaciones de magistrados, el ejemplo de rectitud, su incansable búsqueda de la excelencia y el compromiso inquebrantable con los valores democráticos y la independencia judicial, son un legado invaluable para el Poder Judicial y para el Perú”, expresó Castillo León.

El magistrado resaltó en Sánchez-Palacios Paiva su prestigio, la reputación de juez íntegro, de hombre decente y como funcionario honesto y honrado, que sirve de ejemplo y es un paradigma a seguir por todos los jueces y juezas.

Además, estimó “la tarea hercúlea”, aunque siempre inconclusa, de modernizar la administración de justicia en su dimensión física o tangible, con los valores de celeridad procesal, la transparencia y la ética en el servicio judicial.

Castillo León destacó, además, las casaciones con ponencias de su autoría, caracterizadas por la ponderación y ecuanimidad de criterios y decisiones, ya sea como presidente o integrante de las salas supremas en materia civil, constitucional y social e incluso penal que dotaron de legitimidad y respetabilidad a la Corte Suprema.

También destacó el rol promotor que tuvo en la modernización del Poder Judicial y como integrante del Consejo Ejecutivo, así como su liderazgo en la adecuación de locales para nuevas cortes en Lima Norte, Cañete y Huaral, y la puesta en marcha de juzgados clave.

Además, subrayó la invaluable experiencia de Sánchez-Palacios Paiva en el Jurado Nacional de Elecciones, para cuya presidencia fue elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema, el 3 de noviembre de 2000, por un período de cuatro años.

CONTRIBUCIÓN AL DERECHO

El magistrado también valoró la producción jurídica de Sánchez Palacios Paiva que contiene millares de ejecutorias, la principal contribución de un magistrado al Derecho, así como los libros publicados: “El Ocupante Precario, doctrina y jurisprudencia” y “El Recurso de Casación Civil”.

“Estas ideas, entre muchas otras, forman parte de los debates doctrinarios y jurisprudenciales actuales sobre las funciones de la casación y la misión de las cortes supremas como vértice superior del sistema de justicia”, refirió.

De ese modo, la institución judicial le expresó a Sánchez Palacios Paiva su más profundo reconocimiento y eterna gratitud por una vida dedicada al servicio de la justicia, legado que perdura con la inspiración para construir un Poder Judicial más fuerte, justo y cercano a los ciudadanos.

A su turno, el exjuez supremo agradeció, en un sentido discurso, el homenaje conferido en el que sostuvo que la labor que realizan juezas y jueces es difícil, abocada al servicio público y la paz ciudadana.

Al concluir fue ovacionado por los presentes, entre ellos, expresidentes de la Corte Suprema de Justicia presentes en la ceremonia por el Dia del Juez y de la Jueza.

Como se recuerda, Sánchez Palacios Paiva, el 2010, recibió por parte de la Corte Suprema la Condecoración de la Orden Peruana de la Justicia, en el grado de Gran Cruz, como reconocimiento por su valioso desempeño como juez supremo titular.

Cabe señalar que la ceremonia por el Día del Juez y la Jueza, importante fecha donde se reconoce a quienes contribuyen con la administración e impartición de justicia, así como también al progreso de la cultura jurídica en el Perú, se desarrolló en Palacio de Justicia.


Lima, 5 de agosto de 2025